real time web analytics
SEAT implementa un sistema de mantenimiento predictivo digital
Suscríbete

SEAT implementa un sistema de mantenimiento predictivo digital

SEAT SA creates a pioneering digital system 03 HQ
La plataforma permite recopilar y sincronizar los datos de las máquinas y los sistemas de todas las plantas en tiempo real. Foto: SEAT
|

SEAT ha introducido un nuevo sistema digital pionero en su fábrica de Martorell con el que da un paso en su objetivo de convertirse en una fábrica más eficiente, inteligente y conectada. En una colaboración conjunta con el área de Producción y el centro de desarrollo de software de SEAT S.A., SEAT: CODE, la factoría ha realizado continuos desarrollos de sus capacidades digitales y ahora puede prever posibles incidencias en los robots de su línea de producción.


La compañía apuesta por una solución en la nube a través de la Digital Production Platform (DPP), el cloud industrial de Volkswagen creada junto a Amazon Web Services, que integra las diferentes fábricas del Grupo Volkswagen. La plataforma permite recopilar y sincronizar los datos de las máquinas y los sistemas de todas las plantas en tiempo real y, además, proporciona nuevos conocimientos sobre los procesos de producción. De este modo, es posible crear nuevas perspectivas para la optimización de los procesos en la producción y mejoras significativas en la productividad de las plantas.


El caso de uso consiste en una solución de mantenimiento predictivo para las pinzas de soldadura de determinados robots. A partir de la información generada por estos robots, es posible procesar y analizar los datos de las pinzas e implementar algoritmos para predecir cuándo pueden fallar en función del comportamiento de estas variables. Utilizando esta información, la principal planta de producción de SEAT puede evitar posibles interrupciones en la producción y aumentar la eficiencia y la productividad general.


Herbert Steiner, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A., ha destacado que “la fábrica de Martorell está inmersa en un proceso de transformación digital innovando con soluciones tecnológicas punteras en el sector de la automoción. Gracias a este nuevo sistema de mantenimiento predictivo, hemos dado un paso más en el despliegue de nuestro concepto Smart Factory, que aportará más potencial en términos de productividad”.


Carlos Buenosvinos, CEO de SEAT: CODE, ha señalado que “gracias al algoritmo desarrollado, tenemos la capacidad de detectar posibles incidencias, anticipando así un futuro problema días antes de que se produzca. Esto nos permite analizar aún mejor nuestros procesos y, por tanto, ser más productivos, además de establecer una sólida plataforma para la innovación futura”.

   SEAT y sindicatos negocian medidas de flexibilidad para Martorell
   SEAT ahonda en la importancia del Big Data y la Inteligencia Artificial
SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas