La dirección de SEAT y los representantes de los sindicatos se han reunido, en la tarde del 15 de septiembre, con el objetivo de iniciar las negociaciones para acordar nuevas medidas de flexibilidad que permitan reorganizar la producción en la planta de Martorell debido a la escasez global en el suministro de semiconductores. Como resultado de la COVID-19, los principales fabricantes de semiconductores reasignaron su producción a otros sectores, como la electrónica de consumo.
La rápida recuperación del sector del automóvil ha provocado que, desde principios de 2021, los fabricantes de vehículos se enfrenten a una escasez de semiconductores. Además, nuevos brotes de COVID-19 en Asia han causado el cierre de plantas de fabricación de semiconductores y han acentuado la falta de disponibilidad de este componente. Por esta razón, la volatilidad en la entrega de semiconductores se mantendrá durante los próximos meses.
Gracias a la flexibilidad en la organización de la producción, SEAT mantuvo el volumen previsto en la primera parte del año. Sin embargo, y a pesar de los grandes esfuerzos realizados, en las últimas semanas la compañía se ha visto obligada a cancelar turnos de producción y a interrumpir la producción en distintas ocasiones, acordando medidas de flexibilidad interna con los representantes sindicales.
El deterioro en el suministro de semiconductores exige ahora reorganizar la planificación y adoptar nuevas medidas de flexibilidad laboral. Por esta razón, la dirección de la compañía ha planteado hoy a los representantes sindicales un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que contemplará la reducción temporal de una parte de la producción y la posible cancelación adicional de turnos.
El ERTE por la reducción parcial del volumen de producción se aplicará, en primer lugar, de forma voluntaria. El alcance y las condiciones del ERTE, que se aplicaría a partir del 27 de septiembre y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2022, se determinarán durante la negociación. La compañía también negociará estas medidas de flexibilidad en los centros de Barcelona y de El Prat de Llobregat.
El vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de SEAT, Xavier Ros, ha explicado que “la escasez global en el suministro de semiconductores nos exige adoptar nuevas medidas de flexibilidad. Agradezco a los representantes sindicales de UGT y CC.OO. la responsabilidad que han mostrado para adaptar el plan de producción. La demanda de los modelos SEAT y CUPRA se encuentra en niveles pre-COVID y seguiremos haciendo todo lo posible para entregar la alta demanda a los concesionarios y clientes”.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).