real time web analytics
Fin de semana "eléctrico" con la sexta edición del VEM en Madrid
Suscríbete

Fin de semana "eléctrico" con la sexta edición del VEM en Madrid

VEM 2021
El VEM 2021 trasladó la evolución del vehículo eléctrico y su cadena de valor al gran público. Foto: AEDIVE
|

AutoRevista constató que la sexta edición de Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2021), del 17 al 19 volvió a ser una referencia para trasladar la evolución del vehículo eléctrico y su cadena de valor al gran público. El evento organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el respaldo de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) expuso una variada oferta de modelos electricos o electrificados, así como una amplio abanico de ejemplos de empresas vinculadas a esta cadena de valor.


En lo referente a marcas, Renault mostró presenta cinco vehículos de su gama electrificada: dos vehículos 100% eléctricos, Zoe E-TECH y Twingo E-TECH, y tres modelos híbridos enchufables como son Captur E-TECH, Megane Berlina E-TECH y Megane Sport Tourer E-TECH. Todos ellos se abastecerán con cargadores de Mobilize Power Solutions, una iniciativa de Mobilize, la nueva marca de Renault Group que gestiona la movilidad, la energía y los servicios de datos. La participación de Dacia se centró en mostrar, por primera vez a disposición de pruebas para el público, de su primer eléctrico, el Spring. Nissan centró todo el interés de su stand el crossover cpé 100% electrico Ariya.


En el stand de Ford, sobresalió el Mustang Mach-E y el Explorer Plug-in Hybrid, mientras Mercedes-Benz exhibió su potencial eléctrico de la mano de su gama de modelos EQ, incluido el EQV que se fabrica en su planta de Vitoria. Smart, por su parte, mostró su apuesta de futuro en el #Concept 1 y MINI ofreció su Electric y el Countryman híbrido enchufable. Lexus invitó a probar el UX-250 eléctrico, así como los NX-300h y UX-250H híbridos. Jaguar Land Rover estuvo presente con los I-Pace 100% eléctrico y el Range Rover Evoque PHEV, acompañados por los E-Pace y Discovery Sport. BMW tampoco altó a la cita con los iX e i4. También participó la marca española Baltasar con su superdeportivo eléctrico Revolt.


Stellantis reunió a varias de sus marcas que desplegaron una oferta diversa incluyendo a los e-2008, fabricado en Vigo, 3008 Hybrid, 508 Sport Engineered, 308 y 3008, ambos híbridos, de Peugeot; ë-C4, berlina 100% eléctrica que se fabrica, en exclusiva mundial, en Madrid  C5 Aircross Hybrid de Citroën; los Corsa-e, el Mokka-e y Grandland Hybrid, Combo-e, Zafira-e Life, Movano-e y Vivaro-e, de Opel; el Fiat 500e, disponible en versiones cabrio, berlina y 3+1; y los Compass, Renegade y Wrangler de la gama híbrida enchufable de Jeep.


Además de la presencia de las energéticas Endesa, Iberdrola y Repsol, el evento contó con una nutrida representación de empresas proveedoras de soluciones de recarga tanto para particulares como para empresas, caso de Moveco, especialista en asesoramientos en vehículos eléctricos e instalación de cargadores, "con una solución integral" como declaró, a AutoRevista, Verónica Arroyo, CEO y cofundadora de la compañía.  


Otros ejemplos fueron Blaudrive,Cable Energía, Circutor, EDP, Efibat Efimob, emovili, EVBox, LuGenerGy, Orbis, V2C y Wenea. También especialistas en energía procedente del Sol como Simply Solar. Empresas originarias de otras especialidades como ABB y Webasto mostraron cómo han diversificado en el ámbito de la recarga eléctrica. El mundo de la moto contó con presencia de BMW Motorrad, Lifan, Silence, Super Soco, Torrot o Vespa. También se vieron los patinetes de Voi. Avia Ingeniería y Diseño difundidó el camión eléctrico EV 12.



   AEDIVE organiza la sexta edición del VEM del 17 al 19 de septiembre
   Nueve asociaciones de automoción crean la plataforma Neutral in Motion
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto