real time web analytics
Automobile Barcelona confirma participantes con la meta de relanzar el sector
Suscríbete

Automobile Barcelona confirma participantes con la meta de relanzar el sector

AUTOMOBILE BARCELONA
El salón ocupará los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, así como la avenida Maria Cristina y el entorno de la calle Rius i Taulet, Foto: Fira de Barcelona
|

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ya cuenta con destacadas marcas confirmadas como BMW, CUPRA, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, SEAT, Smart, Suzuki y Volvo, a las que en las próximas semanas está previsto que se sumen otras firmas, 


Otras empresas también confirmadas forman parte del creciente sector de la movilidad como NIU (Motos Bordoy), Ray, Silence, Sunra, Mapfre, Smou y la colaboración del Servei Català de Trànsit. El certamen, que se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre en el recinto de Montjuïc, contribuirá, aseguran fuentes de Fira de Barcelona, a la reactivación de las ventas y será una de las primeras exposiciones de Europa tras el inicio de la pandemia.


El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de celebrar este evento, obviamente adaptado en su formato y dimensiones al contexto actual. “Barcelona no tira la toalla, tras 102 años de historia el salón sigue al lado del sector del automóvil. Será el evento de la ilusión, que ayudará sin duda a relanzar al sector y uno de los primeros de Europa en celebrarse de manera presencial desde la llegada de la covid-19”. En este sentido ha añadido que “reuniremos a muchas de las principales marcas de coches en un gran evento para el público, convirtiéndonos una vez más en una de las citas de referencia del motor y una inmejorable plataforma comercial para impulsar las ventas”.


El director general de ANFAC, José López-Tafall, valoró la importancia de esta cita “de cara a que el público visualice que el sector de la automoción está trabajando fuertemente para impulsar su transformación hacia la movilidad del futuro”. “Tenemos un compromiso como industria con el país. Somos el 11% del PIB y empleamos a casi dos millones de personas en toda la cadena de valor. Este esfuerzo para salir de la crisis hacia la nueva movilidad es el que vamos a llevar a Barcelona, con nuestras marcas representadas”, afirmó

El salón ocupará los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, así como la avenida Maria Cristina y el entorno de la calle Rius i Taulet, donde las diferentes marcas mostrarán sus últimas novedades y realizarán pruebas de vehículos y otras actividades relacionadas con la automoción. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre estarán reservados para prensa y profesionales, mientras que las puertas de Automobile Barcelona abrirán al público del 2 al 10 de octubre.

La apuesta por la innovación, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón. El evento, el único de los salones celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), implementará el estricto protocolo de medidas de prevención y seguridad contra la covid-19 elaborado por Fira de Barcelona para sus eventos. 

   Automobile Barcelona se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas