real time web analytics
Parabrisas: de la fabricación a la sustitución con calidad de equipo original
Suscríbete

Parabrisas: de la fabricación a la sustitución con calidad de equipo original

Lunas vehiculo
Los parabrisas aportan hasta el 30% de la resistencia de la estructura del automóvil.
|

En las plantas de producción de vehículos, los parabrisas originales son suministrados en palés especiales por parte del proveedor de acristalamiento; y en el punto de montaje, robots específicamente programados manipulan el parabrisas mediante un sistema de ventosas y lo voltean hasta colocarlo en el hueco de la parte frontal del vehículo. Tras un proceso de implementación del adhesivo al contorno del espacio habilitado en la carrocería, el parabrisas queda integrado en la carrocería.


Este nivel de eficiencia y calidad se traslada, con requerimientos idénticos a los que cumplen los proveedores de vidrio original tanto en producto como en operaciones de montaje, cuando llega el momento de arreglar el parabrisas del coche.


Volviendo a la factoría, los avances tecnológicos de la industria automovilística auguran que no se tardará mucho tiempo en que todos los procesos que confluyen en la instalación del parabrisas se llevarán a cabo de manera completamente automática: tanto la alimentación de parabrisas desde los contenedores de transporte secuenciados y las ventanillas laterales desde los contenedores de transporte de tipo específico por el módulo de logística, hasta la aplicación de pegamento y la inserción de las ventanillas grandes en la operación de ciclo y las laterales en la de flujo. 


Clave para la resistencia del vehículo


Además de su evidente aportación estética a la fisonomía del vehículo, los parabrisas aportan hasta el 30% de la resistencia de la estructura del automóvil. Su importancia también radica en que esta luna delantera afecta directamente al buen funcionamiento del airbag del acompañante ya que alberga la gran mayoría de cámaras y sensores de los sistemas de ayuda a la conducción y asistentes (ADAS). De estos cristales depende la resistencia del techo en caso de colisión y vuelco. Por otro lado, los sistemas ADAS de seguridad activa, que informan al sistema de alerta de cambio de carril o de frenada de emergencia, están basados en multitud de sensores que suelen estar instalados en el parabrisas. 


La sustitución de un parabrisas


Parabrisas dañado


Un parabrisas dañado representa un peligro tanto para el conductor como para sus acompañantes y debe repararse cuanto antes. Esta opción, la reparación, siempre que sea posible, es la mejor opción ante un parabrisas dañado. Tanto desde el punto de vista medioambiental, como por el ahorro de tiempo y la menor inversión económica necesaria. Además, un parabrisas reparado recupera su resistencia original.


Pero no siempre existe esta posibilidad. Hay ocasiones en las que es necesario sustituir el parabrisas, que posteriormente será reciclado. En el proceso de sustitución, tras proteger las partes circundantes del vehículo, se comprueba que la nueva luna está en perfectas condiciones. Se le colocan las ventosas y el brazo necesarios para su colocación en su espacio en el frontal de la carrocería. Tras proteger las esquinas superiores del capó, desmontar los limpiaparabrisas y extraer la parrilla, se desmontan el retrovisor interior y su sensor en caso de que lo lleve incorporado.


Mediante una espada pasacables, se introduce un cable de acero en el interior del vehículo que se conecta a una herramienta de montaje adherida en el interior del parabrisas. En el exterior se rodea el parabrisas con un cable de acero conectado a una herramienta de desmontaje  para proceder al corte del poliuretano que bordea al limpiaparabrisas. Realizada esta operación, se extrae el parabrisas a sustituir que, posteriormente, será reciclado.


A continuación, la preparación del marco comienza con la retirada del poliuretano sobrante, para después aplicar una capa de imprimación tanto en el marco del vidrio en la carrocería como en el borde del nuevo parabrisas, que permite una excelente adhesión del cristal. Después se aplica poliuretano siguiendo el recorrido de la imprimación. Mediante un sistema de brazos de apoyo y ventosas, se coloca el parabrisas que se fija temporalmente con cinta adhesiva. Tras retirar brazos y ventosas, se recolocan parrilla y limpiaparabrisas. También se reintegran retrovisor interior y su sensor si lo llevara. Después de retirar los elementos de protección, el parabrisas de sustitución presenta las mismas propiedades que uno montado en origen. 


SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas