real time web analytics
HBK crea una solución para cumplir la normativa sobre ruido de by-pass
Suscríbete

HBK crea una solución para cumplir la normativa sobre ruido de by-pass

BK Connect Indoor Pass by Testing
El software cubre todo el espectro de ensayos pass-by. Foto: HBK
|

El especialista en ensayos y medidas Hottinger  Brüel & Kjær (HBK), empresa creada a partir de la integración de las compañías HBM y Brüel & Kjær, ha creado BK Connect Indoor Pass-by, una herramienta concebida para ayudar a los fabricantes de automóviles a cumplir la normativa sobre ruido de pass-by de los vehículos. Tradicionalmente, los ensayos de ruido de pass-by se realizan en instalaciones exteriores. Sin embargo, hoy día también se acepta un método de interior para las aprobaciones de tipo. La ventaja radica en que los interiores ofrecen un entorno más estable para llevar a cabo los ensayos y para identificar fuentes de ruido. 


El software BK Connect Indoor Pass-by está perfectamente alineado, aseguran fuentes de la compañía danesa, con la reglamentación. Se adapta de manera ideal a las necesidades de los ensayos de la industria del automóvil y cubre todo el espectro de los ensayos de pass-by: desde evaluaciones sencillas de conformidad hasta sofisticados análisis de contribuciones de fuentes de ruido. 


Este software para medidas de pass-by incorpora planes de medida automáticos y una configuración de ensayo predefinida, que puede cargarse con antelación para que el usuario centre su atención en el desarrollo de las pruebas. Además, ofrece la posibilidad de definir un micrófono fuente y un micrófono indicador, para el análisis de la contribución de trayectorias de transmisión de pass-by (SPC). Los datos obtenidos en los ensayos se cargan en el Team Server de BK Connect, en donde pueden consultarse con un visor de datos de pass-by, con fines de inspección, comparación y elaboración de informes.

HBK ofrece un amplio catálogo de soluciones a todas las necesidades de ensayo y medida de los productos, a lo largo de todo su ciclo de vida. Conecta el mundo físico de los sensores, las pruebas y las medidas con el mundo digital de la simulación, el software de modelización y el análisis. Este ecosistema escalable y abierto formado por equipos de adquisición de  datos, software y herramientas de simulación, permite a nuestros clientes reducir sus plazos de desarrollo de productos, acelerar la innovación y mantenerse a la vanguardia de un mercado global enormemente competitivo, explican desde la firma danesa.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas