real time web analytics
Spin consolida su presencia como actor de la microvilidad en Madrid
Suscríbete

Spin consolida su presencia como actor de la microvilidad en Madrid

Spin Madrid
La compañía inició su operativa en Madrid, el pasado 1 de marzo. Foto: Spin
|

Spin, la compañía de micromovilidad de Ford, presta servicio, desde hace casi tres meses en Madrid, como uno de los operadores de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de referencia en la capital de España.  Desde la compañía afirman que se diferencian del resto de sus competidores por ofrecer una operativa 100% libre de emisiones desde el primer día de servicio en Madrid y no externalizada y por la calidad de su servicio, tanto a nivel de producto como en lo que concierne a los protocolos de seguridad que siguen los patinetes antes de ser desplegados en las calles.


Desde que la compañía inició su operativa en Madrid, el pasado 1 de marzo, Spin cuenta con un equipo de más de 30 personas, de las cuales diez trabajan desde sus almacenes de Madrid. La compañía no externaliza su operativa, asegurándose así, señalan, de ofrecer más agilidad, rapidez y calidad de servicio a los usuarios y a la ciudad. En esta gestión diaria, Spin cuenta con una flota 100% eléctrica, y que por tanto, no emite partículas contaminantes en la ciudad mientras ofrece su servicio. 


Filippo Brunelleschi, Country Manager de Spin en España, expone  que “contar con sólo furgonetas eléctricas es una inversión importante que hacemos convencidos, por principios. Sería mucho más barato no hacerlo, pero no nos podemos permitir seguir sin poner atención a la calidad del aire de nuestras ciudades”. Y añade: “Los ayuntamientos deberían tener esto en cuenta a la hora de priorizar requisitos, y favorecer a los servicios de movilidad que ya son libres de emisiones en su operativa. Creemos que la utilización de furgonetas eléctricas es una obligación casi moral. Es necesario implementar medidas más rigurosas que contribuyan a mejorar la calidad del aire que respiramos”. 


Carlos Pagola, General Manager de Madrid, añade que “las empresas de micromovilidad no pueden basar su discurso sobre sostenibilidad en vehículos eléctricos compartidos. Lo realmente dañino es la operativa diaria en la ciudad. Nuestra plantilla hace muchos kilómetros, y si no se hacen con vehículos 100% eléctricos, el daño en la ciudad, a la calidad del aire, y por extensión, a los ciudadanos, es muy grande. A más patinetes o tiempo en la ciudad, más histórico también de operativa con furgonetas: lo que lleva incluso a contaminar más que lo que se evita con los patinetes. Es importante concienciar sobre esto”. En este contexto, Spin tiene el objetivo de llegar a ser carbono negativo en 2025.

   Spin, la marca de micromovilidad de Ford, despega en España
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto