IFEMA MADRID anuncia que las principales marcas de automóviles estarán representados del 4 al 13 de junio próximos, en el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo que reunirá una oferta de 3.000 coches de todos las modelos y versiones del mercado. El Salón, organizado por la institución ferial madrileña y promovido por de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM , cumple su 24ª edición.
Desde IFEMA MADRID subrayan que el evento "volverá a brindar la oportunidad única a todos aquellos que desean adquirir un coche seminuevo o de ocasión de ver reunida la mayor oferta del sector en un mismo espacio, así como de probar todos los automóviles en los circuitos exteriores establecidos, y optar a todas las garantías ofrecidas por las marcas". Además, la Feria contará con todas los protocolos y medidas sanitarias implementadas por IFEMA MADRID, así como con los últimos sistemas tecnológicos para hacer del recinto un espacio seguro, entre las que figuran sistemas de control de aforo, sistemas de digitalización de accesos y un equipo de climatización que realiza una constante renovación del aire en el interior de los pabellones.
El espacio reservado para el Salón ocupará los pabellones 6 y 8 del recinto ferial, además de la zona exterior adjunta donde se mostrarán las propuestas de las principales marcas presentes e en el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo. Así, estarán presentes marcas como Volkswagen, Volkswagen Comerciales, SEAT, Skoda, Hyundai, Lexus, Ford -a través de Deysa-, SpotiCar/Peugeot o Audi, y multimarcas como Cars & Cars, ALD Carmarket, Automóviles Arguelles, Flexicar, Gestión Directa de Vehículos …; una oferta que, según la organización, confirma al certamen como el escaparate comercial de vehículos de ocasión líder en Europa.
El Salón será también, añaden fuentes de IFEMA MADRID, un reflejo de las últimas tendencias en materia de movilidad sostenible, reuniendo una amplia oferta a la venta de vehículos eléctricos e híbridos, lo que contribuirá decididamente a la renovación del parque automovilístico, con vehículos más eficientes. Dicha oferta estará disponible durante diez días – incluidos dos fines de semana- con amplios horarios, y con atractivos descuentos y condiciones especiales de financiación, a lo que se suman la posibilidad de probar los vehículos en el circuito exterior de Recinto Ferial de IFEMA MADRID, y todos los servicios de gestión necesarios, que permitirán al visitante la entrega prácticamente inmediata del vehículo. Asimismo, todos los coches puestos a la venta tienen una certificación independiente, tras una exhaustiva revisión de más de 100 puntos, que son la mejor garantía de su fiabilidad.
Finalmente, el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2021 implementará todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, y que viene aplicando últimamente IFEMA MADRID en sus ferias, para asegurar el desarrollo del evento con la máxima seguridad. Así, se ordenará el flujo de asistentes y su movilidad; se establecerán controles de aforo y distancias interpersonales; se eliminará el contacto directo mediante el registro digital; se tomará la temperatura corporal; habrá ensanchamiento de pasillos, y se incorporarán las últimas tecnologías para el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones, entre otras innovaciones en este ámbito.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.