El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) se ha incorporado recientemente a la plataforma Inndromeda con el objetivo de detectar todas las posibilidades tecnológicas disponibles en esta entidad para aportarlas al sector de la automoción valenciana. AVIA espera que Inndromeda sea un canal por el que fluya la información y las tendencias sobre soluciones tecnológicas que permitan mantener la competitividad del sector y, sobre todo, apostar por la innovación.
Inndromeda es una alianza público-privada en tecnologías habilitadoras, gracias a la cual se pondrá a disposición de las empresas y del sector público de la comunidad autónoma una red especializada de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales de última generación. A través de ellos se podrá valorar el impacto real de estas tecnologías en sus productos, procesos y organizaciones, así como ejecutar proyectos piloto y ensayos de forma previa a su adaptación y adquisición.
Esta iniciativa coincide con el objetivo del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, desarrollado a través del Mobility Innovation VLC, de aportar al sector soluciones que le permitan mantenerse en el tiempo y adaptarse al nuevo concepto de movilidad como servicio -Mobiltiy as a Service, MaaS-. La plataforma Inndromeda permitirá a las empresas asociadas de AVIA tener acceso a centros punteros aglutinadores de conocimiento, infraestructuras y recursos humanos en una o varias tecnologías habilitadoras, como robótica, nanotecnología, biotecnología o inteligencia artificial, de forma colaborativa y coordinada.
Para Elena Lluch, gerente de AVIA, la entrada en esta plataforma “es una herramienta más para las empresas del sector de automoción de estar a la vanguardia de las tecnologías y conocimiento que les permitirán su adaptación a las nuevas demandas del mercado y de la sociedad, donde el vehículo es, por encima de todo, un servicio, pero altamente tecnificado”
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).