La Empresa Municipal de la Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), organiza, del 24 al 26 de septiembre, la feria MOGY, enfocada a la Ciudad Sostenible e Inteligente 4.0 que abarcará cuatro ámbitos: Movilidad, Sostenibilidad, Hogar y Smart City. Las Rozas Innova, que colabora en la organización de la cita, junto a Boosters Group y el Ayuntamiento, invita a las startups y emprendedores del ecosistema roceño a participar en la feria que contará con 45.000 m2 y más de 70 expositores.
El Ayuntamiento de esta localidad madrileña presentará su proyecto para convertir Las Rozas en una Ciudad Sostenible e Inteligente 4.0, tal y como se desarrolla en el Plan Estratégico 2020-2030 de la empresa municipal, aprobado el pasado mes de octubre. La Empresa Municipal de la Innovación abrirá la participación a las startups y emprendedores del municipio cuyas ideas estén relacionadas con las temáticas de la feria. Para ello, se ha habilitado un formulario con el que Las Rozas Innova recogerá información sobre todos aquellos proyectos que quieran participar en MOGY.
Para José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova y alcalde de Las Rozas, “MOGY es una magnífica oportunidad para que Las Rozas sea reconocida a nivel nacional e internacional por su apuesta decidida por la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y el emprendimiento”. “De la mano de MOGY, Las Rozas va a reunir las soluciones más innovadoras en el ámbito de la eco movilidad dirigidas a fomentar la sostenibilidad o, lo que es lo mismo, a mejorar la calidad de vida de los vecinos y orientar el futuro de las ciudades”, apuntó De La Uz.
La feria mostrará, en su Espacio de Movilidad, novedades de vehículos con etiquetas ECO y 0 Emisiones, así como cuadriciclos, motos, patinetes y bicicletas 100% eléctricos, y se habilitarán zonas reservadas para probar vehículos; en el área de Sostenibilidad, se presentarán proyectos de instituciones y empresas en la búsqueda de un mundo más sostenible; en el Área Hogar, el visitante podrá conocer todos los sistemas disponibles para tener una casa energéticamente eficiente y autosuficiente, como cargadores y acumuladores de energía limpia, dispositivos de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, domótica, etc.; y Smart City describirá cómo una ciudad utiliza las nuevas tecnologías para conseguir una mejor calidad de vida para sus habitantes, con una gestión óptima de los recursos municipales.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).