Axalta, uno de los principales proveedores mundiales de pinturas y recubrimientos líquidos y en polvo, ha creado recientemente Axalta Mobility Coatings, nueva denominación para la hasta ahora Transportation Coatings Business. Con un nuevo enfoque, esta unidad de negocio se centrará en dar respuesta a la creciente demanda de movilidad eléctrica. También a atender las necesidades cambiantes en cuanto a pintura y recubrimientos, que tienen tanto los fabricantes, de prestigio y emergentes, de vehículos (OEM) - ya sean turismos o vehículos comerciales-, como los gerentes de flotas y los proveedores de movilidad compartida.
Desde la compañía, con sede central en Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos), señalan que en el actual ecosistema del transporte, los recubrimientos líquidos y en polvo proporcionan una belleza y color esenciales a las carrocerías de los vehículos, al mismo tiempo que ofrecen protección anticorrosiva y frente a los impactos. A medida que la industria evoluciona, cada dimensión emergente de movilidad – vehículos eléctricos, transporte compartido y conducción autónoma – requiere unas pinturas y recubrimientos con funciones avanzadas que, además de proporcionar estética y protección, también contribuyan a la eficiencia de los motores y componentes eléctricos y al diseño de los vehículos, así como a la navegación y la seguridad de los pasajeros, entre otros aspectos.
“La evolución de la movilidad crea enormes oportunidades para los fabricantes de automóviles, pero les exige realizar importantes cambios en el diseño y la producción de sus vehículos”, comentó Hadi Awada, vicepresidente sénior del negocio Axalta Mobility Coatings a nivel global. “Aprovechando los 150 años de experiencia en pinturas y recubrimientos y nuestra cultura de agilidad y atención al cliente, nos encontramos en una posición privilegiada para ayudar a nuestros clientes a navegar entre los complejos desafíos a los que se enfrenta el sector y dar respuesta a sus necesidades actuales y futuras”.
Como parte del cambio de marca, esta unidad de negocio ofrece una serie de soluciones que reúne la toda la experiencia e innovación de Axalta en tres categorías: Core Mobility Solutions, Advanced Mobility Solutions y Axalta Advantage. Core Mobility Solutions incluye las bases bicapa y barnices de Axalta para conseguir unos acabados excepcionales, junto con imprimaciones, cataforesis y aplicaciones en polvo para la protección de la superficie.
Advanced Mobility Solutions comprende productos y aplicaciones para la personalización masiva, colores bitono y pintura digital. También incluye pinturas con funciones optimizadas que mejoran el rendimiento de los sistemas LiDAR y radar y las soluciones de gestión térmica del portafolio de Axalta Industrial para motores y componentes eléctricos. Finalmente, Axalta Advantage presenta servicios especializados y de consultoría para mejorar la productividad dentro y fuera del taller de pintura, entre los que se incluyen el diseño de la aplicación, la mejora de procesos, la modelización de costes y de emisiones de CO2, y la resolución de problemas. El negocio de Axalta Mobility Coatings también está implementando un modelo de grandes cuentas para responder a los clientes de manera más ágil y apoyarles en cada fase de su camino hacia la movilidad.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.