real time web analytics
Osram cuenta con una generación de láseres infrarrojos para LIDAR
Suscríbete

Osram cuenta con una generación de láseres infrarrojos para LIDAR

OSRAM Wavelengthstability LiDAR
Osram contribuirá a optimizar la nitidez de los vehículos autónomos. Foto: Osram
|

La firma Osram ha desarrollado una nueva generación de láseres infrarrojos para proporcionar una visión nítida para los vehículos autónomos. Concretamente se aplica a la tecnología Laser Imaging Detection and Ranging (LIDAR) o sistema de medición y detección de objetos mediante láser. En combinación

con los sistemas de radar y cámara, actúa como la visión del coche captando el entorno.


LiDAR utiliza la luz infrarroja para crear un mapa preciso y tridimensional del entorno. Cuanto mejor sea esta información visual, más fácil será para los sistemas downstrean usarla. Hasta ahora, los láseres infrarrojos utilizados para este fin presentaban desviaciones en la estabilidad de la longitud de onda

de hasta 40 nanómetros según aumenta la temperatura del componente. Como resultado, la "visión" del sistema LiDAR era un poco borrosa. 


Para solventar este problema, Osram ha culminado el diseño de un chip que reduce esta desviación de la longitud de onda a sólo diez nanómetros, lo que permite obtener imágenes mucho más claras y nítidas del entorno. Gracias al nuevo diseño del chip, la emisión de láseres puede igualar e incluso superar la

estabilidad de la longitud de onda de los VCSEL a temperaturas de funcionamiento de hasta

125 °C, típicas de las aplicaciones de automoción. 


Este logro tecnológico en el desarrollo de los láseres infrarrojos permite utilizar un filtro de longitud de onda mucho más pequeño en el detector, lo que mejora considerablemente la relación señal/ruido. Un avance tecnológico que ya se ha demostrado en componentes con 'triple-junctions', es decir, tres superficies emisoras de luz apiladas una sobre otra. En el futuro, se utilizará en todos los láseres infrarrojos de Osram y ofrecerá enormes ventajas a los fabricantes de sistemas LiDAR.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas