Sandvik Coromant, referente global en herramientas de mecanizado y corte para múltiples sectores, destaca las claves del proceso de reacondicionamiento de las herramientas. Jill Glynn, directora de servicios comerciales en la compañía sueca, explica cómo el reacondicionamiento de las herramientas puede ampliar la duración de la herramienta de forma efectiva y sostenible.Glynn detalla que los reacondicionamientos de las herramientas son ligeramente diferentes al reacondicionamiento de otras piezas industriales.
Según la experta de Sandvik Coromant, el desgaste de la herramienta varía drásticamente en función de su aplicación. En la fabricación de las industrias de automoción o aeroespacial, donde se requieren herramientas que taladren múltiples agujeros en una pasada, los fabricantes pueden experimentar más daños. Asimismo, las industrias que operan en condiciones exigentes, como la aeroespacial y la del petróleo y gas, pueden exponer la herramienta a entornos más exigentes, limitando su vida útil. Dada la naturaleza de las aplicaciones de las herramientas de metal duro enterizas, la cuestión no es si la herramienta será reacondicionada sino cuándo.
Al ser algo inevitable, los fabricantes de herramientas deben plantearse el reacondicionamiento desde la etapa de diseño de la herramienta. Habitualmente, los datos CAD de las herramientas se almacenarán para que las versiones reacondicionadas tengan la geometría y el recubrimiento de la herramienta original. Para las herramientas de corte de primera categoría, esto es clave para cumplir las especificaciones de la herramienta original del cliente. La capacidad de reutilizar una única herramienta múltiples veces, frente a invertir en múltiples herramientas, también ayuda a mejorar la sostenibilidad.
Las herramientas de metal duro enterizas, como las fabricadas por Sandvik Coromant, se crean a partir de una serie de materias finitas como el tungsteno y el cobalto. Está previsto que las reservas de tungsteno duren 100 años más, por lo que la opción de realizar múltiples compras repetidas no es viable. Las herramientas deben durar más si queremos administrar los materiales de forma más sostenible. Sandvik Coromant ofrece su propio servicio de reacondicionamiento de herramientas, optimizado para las estrategias de gestión de herramientas de todos sus clientes.
Las herramientas gastadas pueden enviarse a los centros especializados de Sandvik Coromant en Europa, Asia y América, donde se producirá la geometría y el recubrimiento conforme a la especificación original. El proceso de reacondicionamiento mejora la longevidad de la herramienta, pero los fabricantes quieren herramientas que pueden reacondicionarse e implementarse múltiples veces a lo largo de su ciclo de vida.
Con esto en mente, los fabricantes de herramientas deben intentar producir herramientas que puedan someterse a múltiples ciclos de reacondicionamiento, sin comprometer la calidad.
Sandvik Coromant desarrolló la última incorporación a su gama de productos, la broca CoroDrill 860 con la geometría -GM, teniendo en cuenta estos factores. El diseño optimizado de la herramienta aporta una mayor vida a la de las versiones anteriores de la gama CoroDrill. CoroDrill 860-GM garantiza hasta tres reacondicionamientos. Esto supone cuatro herramientas efectivas en una única solución.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.