real time web analytics
SERNAUTO presenta su Agenda Estratégica 2025
Suscríbete

SERNAUTO presenta su Agenda Estratégica 2025

Maria Helena Antolin SERNAUTO5
La presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin. Foto: SERNAUTO
|

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha lanzado su nuevo plan estratégico, como continuidad de la “Agenda Componentes 2020”, que servirá como hoja de ruta de cara a la recuperación de la pandemia y la transformación industrial y tecnológica. La industria española de fabricantes de equipos y componentes para automoción tiene una fuerte relevancia económica y social para España (contribución al PIB, empleo, balanza comercial, inversión I+D+i), así como un elevado efecto vertebrador del territorio nacional y tractor sobre el resto de industrias y sectores.


En la “Agenda Estratégica SERNAUTO 2025” se analiza la situación del sector de componentes de automoción, que se enfrenta a un profundo proceso de transformación tecnológica e industrial para afrontar los desafíos estructurales derivados de las tendencias de la nueva movilidad, la conducción autónoma, la digitalización y la electrificación, y que se verán amplificados por la crisis económica y social post-COVID-19.


La presidenta de SERNAUTOMaría Helena Antolin, destaca que “una vez alcanzados los ambiciosos objetivos de la Agenda Componentes 2020, ahora tenemos un nuevo reto extremadamente relevante para nuestro futuro: reponernos a la COVID-19 y afrontar una transformación sin precedentes. Este es el objetivo con el que nace la “Agenda Estratégica SERNAUTO 2025”: ser la hoja de ruta para, con el apoyo de la Administración, seguir manteniendo la competitividad y el liderazgo de la industria española de automoción.” En esta línea, Antolin resalta asimismo el papel que está jugando la asociación para coordinar iniciativas de las empresas del sector y recogerlas en proyectos país de gran envergadura que puedan optar a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 


En el documento se propone una estrategia-país con una serie de medidas de carácter institucional de apoyo al sector que permitan a las empresas mantener o potenciar su competitividad y posicionamiento global en el horizonte 2025, garantizando con ello el liderazgo mundial de España en el sector de automoción en el medio y largo plazo, promoviendo las tecnologías para la nueva movilidad y, a su vez, preservando el empleo. La Agenda Estratégica ha sido elaborada en colaboración con Roland Berger, Alantra y Andersen Tax & Legal.


Según se recoge en el plan, son imprescindibles medidas enfocadas al desarrollo de la oferta y el impulso de la demanda. Las ayudas a la oferta permitirán desarrollar programas de I+D+i, capacidades de producción y mantener el empleo, la competitividad y la aportación del sector a la economía española. Los principales países de nuestro entorno están realizando grandes esfuerzos para apoyar el sector en su transición tecnológica y su futura digitalización.

La puesta en marcha de las medidas planteadas en el Plan tendría un impacto directo en el incremento de la facturación, la mejora de la balanza comercial y el empleo, superior al 10% en 5 años, y un incremento medio anual de la inversión en I+D+i del 20%.

El plan recoge 23 medidas de ayuda a la oferta y a la demanda encuadradas en cinco ejes de actuación, enfocados al mercado, la inversión, la regulación / fiscalidad, la I+D+i y el talento.

Entre los objetivos de las medidas destacan:


  • Facilitar el acceso a la financiación.
  • Reducir las emisiones mediante la renovación del parque y el mantenimiento responsable de los vehículos.
  • Apoyar la consolidación del sector, atraer inversiones y promover la creación de un ecosistema colaborativo.
  • Fomentar la economía circular.
  • Crear un entorno regulatorio atractivo y promover la vigilancia de mercado.
  • Potenciar la I+D+i y la digitalización.
  • Potenciar y atraer talento.


Según SERNAUTO, Las políticas de movilidad sostenible han de estar basadas en el principio de neutralidad tecnológica y en criterios de eficiencia.  Las políticas climáticas deben estar ligadas a una estrategia industrial coherente, y asegurar el equilibrio de los tres pilares del triángulo de la sostenibilidad, es decir, las políticas medioambientales, económicas y sociales.


   Nueve asociaciones de automoción crean la plataforma Neutral in Motion
   Exponentes del camino hacia la sostenibilidad responsable
   “Abordamos la Sostenibilidad como una oportunidad y para generar innovación”
   SERNAUTO orienta su esfuerzo internacional a Alemania, China y Sudáfrica
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas