Shell se mantiene como número 1 mundial en las tres categorías analizadas por la consultora y analista de mercado Kline & Company: automoción de consumo, automoción comercial e industrial. “Catorce años consecutivos como proveedor líder mundial de lubricantes demuestran el compromiso inquebrantable de Shell con nuestros clientes y la fortaleza de nuestro selecto catálogo de productos” —ha afirmado Carlos Maurer, vicepresidente de Global Commercial de Shell. “Y no solo somos líderes en un sector. Somos líderes mundiales en las tres categorías analizadas por Kline: turismos, vehículos pesados y equipos y maquinaria industrial".
"Los lubricantes son una prioridad de crecimiento para Shell, y a medida que cambian las necesidades de nuestros clientes también lo hacemos nosotros. En respuesta a los desafíos del Covid-19, nuestro negocio de lubricantes suministró un volumen aún mayor de productos premium al mercado, desempeñando así un papel clave para mantener el mundo en movimiento y las máquinas a pleno rendimiento. De cara al futuro, nuestros clientes desean más productos que ofrezcan un rendimiento mejorado con menos emisiones de CO2, menos recursos naturales y menos residuos, y hoy pueden comprobar que Lubricantes Shell amplía su catálogo de productos para satisfacer esta demanda”, ha manifestado Maurer.
La compañía ha ampliado recientemente su cartera de productos Shell E-Fluids, abarcando ahora
tanto vehículos eléctricos como de pila de combustible para todos los vehículos ligeros y comerciales. Asimismo, Shell ha realizado una alianza estratégica con Kreisel Electric para ofrecer un sistema de tecnología de baterías combinadas que ofrece la mejor eficiencia de baterías en el sector y capacidad de carga rápida, así como una mayor seguridad y estabilidad.
Según el informe, Shell mantuvo su liderazgo en cuota de mercado global durante 2019 con respecto al año anterior, con un ligero aumento sobre el segundo proveedor. El volumen total vendido por Shell fue de aproximadamente 4,5 millones de toneladas de lubricantes, lo que equivale a unos 5.000 millones de litros. Estas ventas globales se dividieron de forma casi uniforme entre los tres segmentos y en el mismo porcentaje que el año anterior: turismos (34%), industrial (36%) y vehículos comerciales (30%).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.