real time web analytics
España consolida el cuarto puesto europeo en robótica
Suscríbete

España consolida el cuarto puesto europeo en robótica

KUKA RECUADRO Standard JPG adobestock 182680067
Automoción sigue siendo la mayor fuerza tractora en la implantación de robots en las líneas de producción. Foto: KUKA
|

El Centro de Formación a Distancia CEAC se ha hecho eco de las conclusiones del informe anual de la Federación Internacional de Robótica (IFR), World Robotics Industrial Robots 2020, del cual presenta la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español. Según la IFR, España mantiene el cuarto puesto europeo en instalaciones en el mercado europeo de la robótica industrial, tras Alemania, Italia y Francia. Además, en el ranking mundial, España se encuentra en undécima posición. “Se destaca la creciente y sólida tendencia de automatización industrial”, apuntan fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia  que actualmente imparte el Curso Técnico en Robótica.


El centro remarca que la robotización de sistemas y empresas está en pleno auge, aún más a raíz de la crisis sanitaria y la importancia del distanciamiento social. Añade que agilizar los procesos productivos y automatizar múltiples tareas es el principal objetivo para ser más eficientes en la práctica empresarial. También refleja que según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística. Este sector instaló el 47% del total de unidades en 2019, 


“La introducción de robots en las empresas y en los sistemas de producción supone la necesidad de diseñar, fabricar y mantener esta robótica colaborativa, la cual cosa exige de profesionales especializados en las compañías”, explican fuentes de CEAC. “Ninguna profesión puede ser totalmente automatizada, ya que las personas son la principal fuente de ventaja competitiva de una organización. Sin embargo, debemos confiar más en la tecnología para garantizar una mayor automatización. En muchas profesiones, gracias a los robots y la automatización, ha aumentado la productividad, los ingresos y, consecuentemente, han ampliado la plantilla de técnicos en robótica y profesionales en automatización de procesos”. 


Según CEAC, actualmente hay falta de técnicos especializados en robótica en España,f ya que este proceso de automatización está presente en el 90% de las multinacionales españolas. Esto supone una muy buena oportunidad para muchos profesionales del sector. Para la mayoría de las empresas, esta tecnología ha puesto de manifiesto la necesidad de adquirir nuevas habilidades profesionales por parte de los trabajadores. 


Según la IFR, la crisis sanitaria y económica mundial de la pandemia de COVID-19 influirá, en las ventas de robots industriales en 2021. Se espera una contracción importante a corto plazo. En cambio, a medio plazo, esta crisis mundial será un impulso a la digitalización que creará oportunidades de crecimiento para la industria de la robótica en todo el mundo. 

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas