Ford ha presentado en España presenta las nuevas variantes de Trail y Active para los modelos Transit, Transit Custom y Tourneo. En el caso de las versiones Trail, disponibles en los modelos Transit y Transit Custom, la principal novedad es la mejora de la tracción en superficies de menor adherencia que el asfalto gracias al diferencial de deslizamiento limitado mecánico (mLSD) en las variantes Transit y Transit Custom de tracción delantera. Además, la Transit Trail está disponible con tracción total permanente en ambos ejes.
Por su parte, la variante Active del Tourneo Custom está concebida para «apoyar los estilos de vida multiactividad de los clientes privados y empresariales», explican desde la marca del óvalo. Ofrece un revestimiento adicional de la carrocería así como en opción el citado diferencial mLSD para mejorar la tracción en superficies sueltas, resbaladizas o blandas
A nivel estético, las variantes Trail presentan un revestimiento negro adicional alrededor de los paragolpes inferiores delanteros y traseros y de los paneles laterales. Las letras «Ford» sobredimensionadas en la parrilla negra mate (de donde desaparece el habitual logotipo del óvalo), enlazan estas versiones con el pick-up Ranger Raptor, y no faltan unas llantas específicas de aleación de 16 pulgadas y los logotipos «Trail» en las puertas delanteras.
Desarrollado en colaboración con los especialistas en tecnología de transmisión Quaife, el diferencial de deslizamiento limitado mecánico mLSD transfiere automáticamente el par del motor en condiciones de bajo agarre a la rueda con más tracción, lo que permite a la Transit Trail y Transit Custom Trail enfrentarse con mayor comodidad a carreteras sin asfaltar, pistas de grava y superficies rugosas o difíciles. El sistema de Control de Estabilidad Electrónico del vehículo también ha sido recalibrado para armonizar con el mLSD.
Las versiones Trail y Active incorporan una estética inequívocamente off-road.
La Transit Trail también está disponible con tracción total, si bien ya existía en el furgón Transit una versión de dos ejes motrices. Esta tecnología de tracción envía hasta el 50% del par del motor al eje delantero en función del agarre disponible en respuesta a las superficies cambiantes de la carretera y las órdenes del conductor, además de contar con un modo de bloqueo para dividir el par 50:50 entre los ejes delanteros y traseros en superficies de agarre muy bajo. Esta tracción total es compatible con los modos de conducción adicionales Deslizante y Barro, accionables desde el salpicadero. Frente a la Transit de propulsión trasera la tracción 4×4 no supone ningún cambio ni en dimensiones ni en volumen de carga. En el interior, las versiones Trail también se benefician de una especificación interior mejorada, con asientos de cuero de serie.
Las novedades en el ámbito de los comerciales ligeros del fabricante del óvalo se completan con la llegada de la versión Active al Tourneo Custom. A nivel estético se diferencia del resto de la gama por unas llantas de aleación específicas de 17 pulgadas, nueva rejilla, barras de techo de serie y revestimiento adicional en los pasos de rueda, laterales de la carrocería y paragolpes trasero. En opción puede encargarse el diferencial de deslizamiento limitado mecánico mLSD (en las versiones con caja de cambio manual). La tapicería de cuero parcial supone un claro elemento distintivo en el interior del vehículo. Bajo el capó se sitúa el motor turbodiésel de dos litros y 185 caballos, combinable con caja de cambio manual o automática.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.