El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), y el Campus FP de Cámara de Comercio de Valencia han firmado un acuerdo por el que los empleados de las empresas asociadas de la asociación contarán con ventajas económicas para acceder a los cursos que ofrece el Campus Cámara FP. Este acuerdo también se hace extensivo a los familiares directos de los empleados quienes podrán beneficiarse de las condiciones de este convenio. El acuerdo ha sido ratificado por la presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, Mónica Alegre, y el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata.
El objetivo de este convenio es que las empresas de AVIA puedan contar con los egresados de estos ciclos formativos para completar sus equipos y que este acuerdo les permita captar el mejor talento.
Merced a este acuerdo, AVIA se compromete a la difusión de los cursos entre sus asociados y a ofrecer información sobre la cualificación que requieren los puestos de trabajo demandados entre las empresas de automoción.
AVIA también organizará visitas a las empresas asociadas para que los alumnos del Campus Cámara FP conozcan de primera mano la realidad del mundo empresarial y laboral. Por su parte, los miembros del equipo de AVIA podrán ofrecer charlas y conferencias que muestren a los estudiantes el día a día del sector de automoción. Con este acuerdo, las empresas de AVIA también podrán acoger a los estudiantes del Campus FP en el formato de prácticas no laborales.
Por su parte, Campus Cámara FP ofrecerá información puntual de las actividades que realiza, especialmente aquellas que tengan que ver con el sector y que puedan favorecer la atracción de talento para las empresas asociadas. Campus Cámara FP también se encargará de la preselección de los alumnos que mejor se adecúen a las necesidades de las empresas que, finalmente, requieran de alumnos en prácticas.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.