Subaru Europe, subsidiaria de la compañía homónima, ha confirmado que la compañía se está preparando para el lanzamiento de un vehículo completamente eléctrico. Programado para su llegada en la primera mitad de la próxima década, este vehículo 100% eléctrico de Subaru será un SUV de tamaño mediano, similar en tamaño al Subaru Forester, y estará construido sobre una plataforma compartida con Toyota. Esta noticia subraya los esfuerzos de Subaru para reducir su huella medioambiental en Europa y satisfacer la creciente demanda de sistemas de propulsión alternativos.
También marca un segundo paso en la electrificación de la marca en Europa, después de haber lanzado recientemente el Forester ecoHybrid y la variante híbrida del XV, modelos a los que en España acompañará desde marzo de 2021 la variante ecoHybrid del Impreza. Estos tres modelos representan actualmente el 60% del volumen de ventas de la marca en Europa.
Por otro lado, la marca ha decidido reforzar el paquete de seguridad del XV, incorporando la frenada de emergencia marcha atrás (Reverse Automatic Breaking) a los acabados Executive Plus, tanto de la versión ecoHybrid como de la variante 1.6i gasolina. Este dispositivo fue novedad en Subaru con el lanzamiento del nuevo Forester y no es nada común en vehículos del segmento C. Asímismo, además de ligeros cambios en el diseño de los grupos ópticos, en el color del cuero en la versión Executive Plus o en la inclusión del nuevo color Magnetite Grey -que sustituye al Dark Grey-, ahora las levas en el volante se incluyen de serie desde el acabado Sport Plus tanto en la versión ecoHybrid como en la variante 1.6 i gasolina. Ambas equipadas están con cambio de variador continuo CVT Lineartronic. De esta forma, el conductor puede adecuar la marcha a su estilo de conducción y a las peculiaridades del trazado, pudiendo subir y bajar las 7 marchas prefijadas desde las levas del volante en pos de una conducción más deportiva si así lo desea.
El sistema Reverse Automatic Braking (RAB) es capaz de detectar un obstáculo en la parte del vehículo, y frenar para evitar o mitigar los daños del impacto. Al circular marcha atrás, los sensores montados en el parachoques trasero detectan obstáculos y avisan al conductor con advertencias acústicas y en la pantalla. Refuerza el equipamiento de seguridad preventiva EyeSight, que incluye de serie en todos los acabados Función de frenada pre-colisión, Función de asistencia a la frenada pre-colisión, Control de crucero y de crucero adaptativo, Función de aviso de salida del carril, Función de permanencia en el carril, Función de control del acelerador, Función de aviso de derrapado y Función de aviso de avance del coche delantero.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.