SERNAUTO ha comunicado que en el segundo cuatrimestre del año, las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles se situaron en los 5.024 millones de euros, reduciéndose un 23,2% respecto al mismo periodo de 2019. Este retroceso es tres puntos porcentuales inferior al registrado en el primer cuatrimestre del año. Este descenso está en consonancia con la contracción de la actividad económica, con repercusiones tanto en la producción de vehículos como en la demanda del mercado del recambio a nivel global, con especial incidencia en los mercados prioritarios para el sector automoción.
Para este periodo, ha crecido el peso de las ventas españolas de componentes a los mercados de la Unión Europea (UE27), situándose las mismas en el 67,6% del total, porcentaje superior al 63,7% registrado para mayo-agosto de 2019. Las exportaciones a los socios comunitarios disminuyeron un 18,5% interanual, alcanzando la cifra de 3.399 millones de euros.
En términos interanuales, las ventas han retrocedido en todos los mercados de la UE salvo en Grecia (+13,9%), Bulgaria (+4,8%), Malta (+26,4%) y Estonia (+15,2%), que destacan por su buen comportamiento.
Por países, se registran importantes caídas en los cuatro grandes socios comerciales dentro de este bloque regional. Las ventas a Alemania, principal mercado, han retrocedido un 20,4 % interanual, con una facturación de 890 millones de euros. Este descenso es 5 puntos porcentuales superior al registrado para el mismo cuatrimestre de 2019.
Francia, el segundo socio comercial del sector, ha experimentado una reducción del 19 %, con un valor de las ventas totales de 815 millones de euros. Asímismo, caídas interanuales en Portugal (-17,7%) e Italia, (-17%), que han registrado, respectivamente, 476 y 270 millones de euros de facturación para este periodo.
No obstante, en términos de comparativa con el primer cuatrimestre de este año, las ventas se han incrementado con la mitad de nuestros socios comerciales de la UE, particularmente con mercados tales como Portugal (+6,4%), Italia (+4,8%), Polonia (+1,1%), República Checa (+6,4%), Eslovaquia (+3,9%), Eslovenia (+18,6%) o los países bálticos.
Fuera de la Unión Europea, Reino Unido, ya considerado como “tercer país”, ocupa la primera posición como destino de las exportaciones españolas, con una cifra de 302 millones de €, registrando un fuerte descenso del 36,1%, la mayor tasa dentro de la región Europa. Estados Unidos, uno de los mercados que más contribuyó a las exportaciones en el primer cuatrimestre de 2020, acusa el impacto de la crisis actual en dicha economía, con una caída del 28,1% interanual, alcanzado unas cifras de 233 millones deeuros. Por su parte, Marruecos presenta un retroceso similar, del 26,2%, lo que sitúa las exportaciones del sector en los 211 millones de euros.
Sin embargo, destacan por su contribución positiva a la variación de las exportaciones mercados tales como China, con un incremento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando una cifra de 154 millones de euros, como muestra de la dinamización de su demanda interna. Corea del Sur, con un aumento del 30%, y Australia, del 25%, son un reflejo de la paulatina recuperación de economías del Sudeste Asiático y Oceanía.
Los descensos más acusados en las ventas extracomunitarias se han registrado en mercados tales como México, Brasil y Sudáfrica, que han disminuido un 46,6%, 45,5% y 45,3% interanual respectivamente, con unas cifras de ventas de 76, 30 y 54 millones de euros. En el caso de Sudáfrica, la pandemia ha lastrado el crecimiento interanual registrado por las exportaciones españolas a dicha economía en los últimos cuatro años.
En el caso de las exportaciones a Turquía, estas se redujeron un 23%, alcanzando los 84 millones de €, mientras que las destinadas al mercado ruso (-19,9%) reducen su caída en ocho puntos porcentuales respecto a 2019, situándose en los 41 millones de euros. SERNAUTO destaca que una de las principales señas de identidad del sector español de proveedores de automoción, como es su carácter exportador, se ha visto profundamente afectada por el severo impacto de la pandemia de la COVID-19 en el comercio mundial y regional.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).