real time web analytics
Volkswagen integra las soluciones más recientes de EPLAN y Rittal
Suscríbete

Volkswagen integra las soluciones más recientes de EPLAN y Rittal

EPLAN RITTAL BAMBERG
Andreas Bamberg, director de Cuentas Estratégicas de EPLAN. Foto: EPLAN
|

Volkswagen ha anunciado recientemente la sexta generación de su estándar VASS (Volkswagen Audi Seat Skoda), que incluye una actualización para la Versión 2.9 de EPLAN. El estándar – utilizado en plantas de producción para modelos basados en la plataforma MEB para modelos eléctricos – también se ha visto ampliado con funcionalidad 3D en la ingeniería de sistemas de interconexión y con datos para intercambio bidireccional con herramientas de planificación de proyectos PLC. El nuevo sistema de armarios de control VX25 de Rittal también se ha integrado en el estándar.


La decisión de Volkswagen de empezar a suministrar a sus proveedores los datos 3D basados en EPLAN Pro Panel en bibliotecas del estándar VASS permite representar por completo los gemelos digitales de los armarios de control y los componentes instalados. Hasta ahora solo se habían incluido en el estándar las representaciones en 2D de EPLAN Electric P8. Para los proveedores, esto supone poner los cimientos para introducir y ampliar las etapas de fabricación automatizada en la ingeniería de armarios de control y del sistema de interconexión: desde la mecanización por control numérico hasta el montaje automatizado de terminales pasando por el procesamiento y el soporte para el cableado. Las empresas aprovechan las plantillas de diseño totalmente desarrolladas que suministra Volkswagen y que se pueden emplear como base para una ingeniería, fabricación y puesta en marcha con mayor rapidez y calidad del sistema.

Andreas Bamberg, director de Cuentas Estratégicas de EPLAN, explica: “La mayor funcionalidad 3D de EPLAN Pro Panel permite obtener directamente la información de fabricación para automatizar el armario de control y la ingeniería del sistema de interconexión. Los estudios de ingeniería pueden beneficiarse de la comprobación de colisiones integrada y de le evaluación de la disipación térmica en los componentes con el fin de optimizar la colocación del componente en el armario y obtener un diseño con un consumo más eficiente para los sistemas de control de clima de Rittal”.


Una ventaja añadida es la incorporación de información clave sobre la tecnología de control a los datos del dispositivo y del proyecto para un intercambio de datos completamente bidireccional entre EPLAN (ingeniería de hardware) y el Siemens TIA Portal (planificación del proyecto de software) mediante la interfaz AML. “Esto reduce considerablemente el esfuerzo necesario en ingeniería y planificación del sistema ya que las estructuras de hardware del PLC, las entradas y salidas predefinidas y las topologías del bus se pueden importar directamente desde EPLAN, por no mencionar el cableado en el puerto exacto”, afirma Bamberg. A lo largo de las operaciones del sistema en la planta y para posteriores modificaciones o ampliaciones, la información del TIA Portal se puede introducir de nuevo en el proyecto de EPLAN. De esta manera se garantiza una documentación uniforme y sin errores del sistema de la planta 'tal como se construyó' y unos procesos de entrada más cortos para la integración en la gestión digital de la producción.


Rittal, con sus grandes armarios de control y pequeñas carcasas, ha formado parte del estándar corporativo de Volkswagen, al igual que EPLAN. Markus Hülsmann, director global de Grandes Cuentas de Rittal, señala: “La versión actual de la biblioteca VASS V6 proporciona armarios de control de referencia totalmente integrados en 3D a partir del nuevo sistema de armarios de control VX25 de Rittal”. También incluye accesorios totalmente integrados para carcasas y diez versiones del sistema de montaje AirStream de la empresa Friedrich Lütze, que se puede seleccionar de manera directa a partir de una lista de accesorios e implementar como un macro completo. Hülsmann continua: “Esto reduce considerablemente el trabajo necesario de ingeniería ya que los componentes se pueden colocar directamente en el armario tras unos pocos clics”. Las futuras versiones de VASS incorporarán ampliaciones de las bibliotecas con las carcasas AX y KS de Rittal y los respectivos montajes de muestra. Los macros de carcasas asociados en 3D ya están disponibles en el EPLAN Data Portal y se pueden utilizar al diseñar con Pro Panel.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas