La factoría de Carrocería y Montaje de Renault en Valladolid fabricó, el 17 de julio de 2020, el vehículo 10 millones desde que Renault comenzara su producción en la ciudad en 1953. Esta histórica unidad corresponde a un Nuevo Renault Captur e-Tech, nueva versión híbrida enchufable fabricada en la planta castellano-leonesa desde el pasado mes de mayo, de color Azul Celadón y techo Negro con destino a un cliente de Italia. Han transcurrido 67 años y se han producido 26 modelos hasta llegar ese registro.
El 12 de agosto de 1953, los once primeros Renault 4 CV españoles salieron de la factoría de Montaje 1 para recorrer la ciudad de Valladolid, aún sin matrícula, hasta la plaza del Ayuntamiento. A finales de año se habían fabricado las primeras 707 unidades del 4/4, a razón de unas 10 unidades diarias. Esta factoría produjo 14 modelos diferentes, alcanzando un volumen total de algo más de 2.400.000 unidades entre 1953 y su cierre en 1991.
En 1972 se inauguró la factoría de Montaje 2, siendo un Renault R8 el primer vehículo que salía por la línea de producción. Se trata de la hoy conocida como factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid, tras su unificación con la Unidad de Carrocerías que fue inaugurada en 1964, que acumula una producción cercana a 7.600.000 unidades.
Con la innovadora gama E-Tech Híbrida e Hibrida Enchufable formada por los modelos Clio Híbrido 140cv, Captur Híbrido Enchufable 160cv y Mégane Sport Tourer Híbrido Enchufable 160cv, Renault completa su gama Z.E. 100% eléctrica de la que es pionero desde hace diez años, fiel a su compromiso con la descarbonización y siempre atento a las necesidades y las tendencias de los clientes del mundo del automóvil.
Además, los dos modelos híbridos enchufables, fabricados en Valladolid y Palencia respectivamente, van equipados con baterías que se ensamblan en el nuevo taller construido al efecto en el complejo industrial del Grupo Renault en Valladolid, “siendo pionera en esta actividad en nuestro país y añadiéndose al compromiso con el medio ambiente que caracteriza a Renault”, indican fuentes del constructor francés en España.
Renault ha presentado, hace pocos días, su gama E-Tech Híbrida e Hibrida Enchufable, para cuyo desarrollo se ha apoyado en los conocimientos adquiridos, por un lado, a través del Concept Car EOLAB, presentado en 2014, y, por otro, en su experiencia en vehículos 100% eléctricos, así como también en la tecnología proveniente de la categoría reina del automovilismo, la Fórmula 1. Resultado de ello han sido las más de 150 patentes que respaldan la novedosa tecnología E-Tech, que propone modelos híbridos e híbridos enchufables a un mercado que no cesa de demandarlos. Por ejemplo, en el mes de junio de 2020, en España, estos modelos ocupan ya un 16% del total de turismos comercializados en nuestro país, presentando incrementos muy importantes frente al mismo mes de 2019, un +23% en el caso de los modelos híbridos o más que duplicándose, (+230%), en el caso de los modelos híbridos enchufables.
Renault señala que responde a esta demanda de nuevas alternativas de movilidad por parte de los consumidores con una gama completa, compuesta por los modelos Clio Híbrido 140cv, Captur Híbrido Enchufable 160cv y Mégane Sport Tourer Híbrido Enchufable 160cv. Todos ellos se caracterizan por ofrecer una alta eficiencia energética, similar a la de un vehículo 100% eléctrico, llegando a poder circular, en función del tipo de conducción y de las condiciones del tráfico, hasta un 80% del recorrido en modo 100% eléctrico cero emisiones, lo que generaría un ahorro de combustible de hasta un 40%. La homologación WLTP arroja como cifras, en los modelos híbridos enchufables, una autonomía homologada de 50 kms, que llega a ser de 65 kms en ciudad. Y, en lo referente a emisiones de CO2, presentan valores homologados de 32g/km en el caso de Captur E-Tech y 28g/km en el caso de Mégane Sport Tourer E-Tech.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..