Kaspersky, firma especializada en el ámbito de la ciberseguridad, ha dado a conocer el éxito de la primera integración de KasperskyOS para automoción en una unidad de control electrónico (ECU) de un sistema avanzado de conducción asistida (ADAS), desarrollado por AVL Software and Functions. Según la primera firma, este controlador es una plataforma de desarrollo abierta y personalizable tanto para el desarrollo de prototipos como en serie, y es "seguro por diseño", ya que funciona sobre KasperskyOS. En esta aplicación, el sistema operativo seguro está diseñado para proteger las comunicaciones entre los componentes de ADAS y para salvaguardar todas las funciones autónomas del vehículo. Como parte de las características de seguridad, KasperskyOS garantiza que una funcionalidad no declarada - ya sea inadvertida en el lanzamiento o insertada a través de las actualizaciones del sistema - no puede ser explotada y no afecte al rendimiento de los vehículos autónomos.
Basado en una nueva plataforma ECU de AVL SFR, el ECU de ADAS cuenta con dos procesadores de alto rendimiento, un controlador de seguridad y proporciona amplias capacidades de conectividad - incluyendo enlaces a cámaras, lidares y otros componentes relacionados. La plataforma de hardware también es compatible con la red de área de controladores y los estándares de Ethernet para automóviles, lo que permite una comunicación segura entre los dispositivos de un vehículo.
Según Kaspersky, en la mayoría de los casos conocidos, los delincuentes explotaron los errores de código dejados involuntariamente por los desarrolladores. Esto puede suceder porque los vehículos modernos son sistemas complejos, lo que dificulta la gestión de la seguridad de todos los componentes. Además, estos sistemas se actualizan regularmente, y es importante garantizar que los cambios en un componente no afecten al funcionamiento del vehículo. KasperskyOS proporciona una separación fuerte entre los componentes, por lo que cualquier interferencia no deseada no es posible por defecto. La interacción entre todos los componentes electrónicos está controlada por Kaspersky Security System, el motor de políticas de seguridad dentro de KasperskyOS. Supervisa el lanzamiento de los procesos, así como las comunicaciones entre cada componente y con el sistema operativo.
Como nuevo socio de Autosar, un consorcio cuyo objetivo es desarrollar estándares para la arquitectura de software automotriz, Kaspersky también ha desarrollado un kit de desarrollo de software (SDK) denominado Kaspersky Automotive Adaptive Platform. Con este SDK, AVL SFR puede desarrollar aplicaciones para vehículos automatizados e incluso sin conductor, como funciones de piloto automático, control de los sistemas de seguridad y supervisión de su estado. Este conjunto de bibliotecas también permite adoptar otros programas informáticos, que siguen los requisitos de AUTOSAR Adaptive, y funcionan en KasperskyOS sin necesidad de cambios adicionales. Kaspersky Automotive Adaptive Platform está ya finalizada y AVL SFR está mostrando su aplicación de piloto automático a varios clientes de la industria automotriz.
"Cuando se trata de vehículos autónomos parcialmente controlados, resulta especialmente importante garantizar la seguridad del conductor, de los pasajeros y los peatones. Incluso si hay vulnerabilidades en el software de un vehículo, cualquier intento de aprovecharlas para causar daño no tendrá éxito, ya que serán evitadas por nuestro sistema operativo, KasperskyOS. Estamos entusiasmados por asociarnos con AVL SFR en el desarrollo del controlador autónomo de conducción y orgullosos de que juntos hayamos creado un sistema que combina la seguridad y la protección", comenta Grigory Sizov, jefe de la Unidad de Negocios de KasperskyOS.
Dirk Geyer, jefe del área de Productos de Seguridad y Protección de AVL SFR, destaca: "La sofisticada y compleja funcionalidad que se ejecuta en controladores conectados de alto rendimiento, como el ECU de ADAS, debe ser protegida por una base de seguridad holística, que se encuentra a nivel del sistema operativo. KasperskyOS para automoción ha sido diseñado de esa manera, para proporcionar una capa de confianza que ofrezca seguridad, disponibilidad, privacidad y fiabilidad de estos sistemas de control".
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.