Google impulsará sistemas de infoentretenimiento junto a varios fabricantes
Suscríbete

Google impulsará sistemas de infoentretenimiento junto a varios fabricantes

ANDROID
Android será la plataforma de referencia para los sistemas de infoentretenimiento. Foto: OpenSynergy
|

Google ha anunciado un acuerdo con varios constructores para impulsar la implantación de sistemas de infoentretenimiento en los vehículos con el sistema operativo Android Automotive, la plataforma de código abierto Android de Google. Para ello, Google trabajará con las compañías OpenSynergy y Qualcomm con el objetivo de implementar el estándar de uso compartido de dispositivos en la nube Virtio


El sector de automoción avanza hacia la consolidación de subsistemas de hardware cada vez más complejos y heterogéneos, tales como conjuntos de instrumentos, infoentretenimiento, pantalla de vizualizacion frontal, etc., en un único sistema en chip (SoC) con requisitos de criticidad mixta (críticos para la seguridad y no críticos). Esto permite una integración de software más estrecha entre los subsistemas, así como ahorro de costos y peso. Por lo tanto, Google está trabajando en la virtualización del sistema operativo Android Automotive empleando y extendiendo Virtio, un estándar de virtualización consolidado, administrado por el consorcio OASIS, del cual Google es miembro. La virtualización permite que varios sistemas operativos («invitados») con requisitos de criticidad mixta compartan el mismo hardware («anfitrión») gestionado por el software anfitrión («hipervisor»). El sistema operativo Android Automotive será soportado como una máquina virtual invitada en hipervisores basados en el estándar de la industria de automoción.


El año pasado, Google, OpenSynergy y Qualcomm decidieron colaborar en la implementación de esta plataforma de referencia. El objetivo de esta plataforma, que se prevé lanzar pronto, es mostrar cómo el sistema operativo Android Automotive se puede integrar de forma segura en un potente sistema en chip (SoC) utilizando una plataforma virtual basada en estándares abiertos.


El estándar Virtio

Virtio, un popular estándar de uso compartido de dispositivos en el dominio de la nube, proporciona la capa de transporte y los modelos para dispositivos computacionales esenciales como Block, Network, Console, GPU, Input, etc. La naturaleza tipo DMA de los dispositivos permite implementaciones de alto rendimiento como alternativa a los modelos de virtualización de E/S asistidos por hardware, además de ofrecer facilidad de implementación y seguridad.


OpenSynergy se unió al consorcio OASIS en 2019 para liderar la expansión de Virtio en el sector de automoción. Al mismo tiempo, la empresa contribuyó con varios dispositivos Virtio al kernel de Linux. Gracias a la experiencia acumulada en el dominio de código abierto, OpenSynergy ofrece actualmente la plataforma virtual basada en estándares abiertos más madura del sector de automoción.


Regis Adjamah, CEO de OpenSynergy, ha dicho: «Adoptar Virtio supuso un importante hito para nuestro COQOS Hypervisor SDK de grado de automoción. Es una buena noticia para todos nuestros clientes que actualmente están actualizando sus programas IVI. Complementamos nuestro hypervisor ligero, de tipo 1 y agnóstico al sistema operativo, con la tecnología de uso compartido de dispositivos, de estandar abierto, Virtio. Buscamos activamente la adopción de estándares abiertos invirtiendo en código abierto. Creemos que ha llegado el momento de que la industria de automoción abandone las soluciones priopietarias, adopte estándares abiertos y compita por la calidad de su implementación», concluye. 

Wolfgang

Hyundai Motor Europe ha anunciado el nombramiento de Wolfgang Reichold como vice president of the European Regional Safety Office. 

003

+Industry 2023 llega a su fin con la participación de más de 11.800 visitantes y un balance altamente positivo. 

D5c8d22cc8e0c06e818da437a5925fd51c4618aa

DS Design Studio ha presentado M.i. 21. Este manifiesto innovador, desarrollado por el equipo de diseño de DS, encapsula la visión de la marca para los futuros interiores de sus vehículos. 

Francisco Segura 2

El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha valorado de manera positiva la información aparecida en un conocido medio de comunicación valenciano, relacionada con la posibilidad de que una multinacional de automoción realice una inversión de 4500 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

Punto de recarga de Powerdot

Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga

Empresas destacadas