AVIA continúa su ronda de reuniones para trasladar a los representantes de la Generalitat su estrategia a medio-largo plazo para el sector de la automoción valenciana, el Valencian Innovation Mobility Hub. El proyecto busca convertir la región en un foco de innovación de la movilidad a nivel europeo.
La presidenta del AVIA, Mónica Alegre, acompañada de su junta directiva, ha trasladado al conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Comercio y Empleo, Rafael Climent, las demandas del clúster, con el fin de que se las comunique a la ministria de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la Mesa de Automoción que se realizará el próximo lunes 29 de junio. En la reunión se ha puesto también sobre la mesa la posibilidad de complementar el plan Prever de automoción con un tramo autonómico que mejore las condiciones de adquisición de vehículos.
Climent ha reafirmado su apuesta por el Valencian Innovation Mobility HUB y ha destacado las medidas de actuación de la conselleria para apoyar los sectores productivos como la propuesta de un Pacto por la Industria Valenciana “para trazar la hoja de ruta de los próximos 20 años, un documento consensuado por todos los sectores, sindicatos y partidos políticos de la Comunitat”.
Desde AVIA se ha reclamado la necesidad de potenciar la creación de infraestructuras de recarga para incentivar el vehículo eléctrico, así como un amayor concreción sobre las inversiones en I+D+i y en la formación. Sobre los programas Reindus e ICO se han mostrado satisfechos con los fondos destinados, si bien indican que esperaban tramos de ayudas no reembolsables.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.