La junta directiva del Cluster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) se reunió, el pasado miércoles 3 de junio, con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró, y con la Directora General de Industria y Energía, Empar Martínez. El objetivo de dicho encuentro ha sido abordar las demandas del sector valenciano de automoción con el fin de elaborar un plan de estimulación que reinicie la actividad y rescate a los miles de empleados que todavía están bajo amparo de los ERTE. La reunión terminó de forma positiva, generándose una "evidente sintonía" entre los representantes, según expresa el comunicado del clúster de automoción valenciano.
Los miembros de AVIA también expusieron a las dos representantes de la Conselleria su apuesta por la descarbonización del sector, un plan a la vez compatible con la no demonización de los modelos actuales, que son los que sostienen a día de hoy un sector que tiene la vista puesta hacia un futuro menos contaminante. La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, insistió en la necesidad de que haya una estrategia conjunta entre el gobierno y todos los agentes que intervienen en la movilidad. En ese sentido, pidió medidas de flexibilidad laboral, un apoyo firme a la innovación y la digitalización de las empresas. También pidió a los representantes públicos que trabajasen desde la Generalitat para atraer a la región la instalación de una giga factoría de baterías para vehículos eléctricos.
Por su parte, el vicepresidente de AVIA, José Luis Tejerina, quiso recabar el compromiso de la Conselleria en su apoyo al Valencian Innovation Movility Hub, como una palanca para la diferenciación y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana en toda Europa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.