real time web analytics
Eurecat muestra la aportación de alto valor añadido de la Plastrónica
Suscríbete

Eurecat muestra la aportación de alto valor añadido de la Plastrónica

Plastrónica1
La Plastrónica facilita la automatización de los procesos de acoplamiento, ya que simplifica la fabricación en una sola pieza, sin montaje. Foto: Eurecat
|

El centro tecnológico Eurecat organizó, el pasado viernes 12 de junio, el seminario web "Plastrónica: Nueva generación de diseño y conectividad en el vehículo", que abordó las posibilidades que ofrece la Plastrónica en el sector automovilístico, mediante la integración de la electrónica a los materiales plásticos para obtener productos de alto valor añadido.


La Plastrónica abre las puertas a "dotar las piezas y los productos de prestaciones avanzadas con posibilidad de ser fabricados a gran escala", explicó Enric Fontdecaba, director de Unidad de Materiales Poliméricos y Procesos de Eurecat. Se trata de una tecnología que posibilita la fabricación de mandos hápticos que permiten una respuesta interactiva, botonería invisible y piezas plásticas con sensores integrados. En el sector del automóvil sirve para crear botoneras en el interior del vehículo, así como para la producción de geometrías complejas y piezas 3D de componentes más baratas y más resistentes a las condiciones ambientales.


Así, la Plastrónica hace posible la reducción de la complejidad en los productos fabricados en plástico gracias a la utilización de un menor número de piezas. También facilita la automatización de los procesos de acoplamiento, ya que simplifica la fabricación en una sola pieza, sin montaje, y hace posible la integración de electrónica en geometrías complejas y piezas en contornos 3D. Además, revierte en el aumento de la funcionalidad y en una mayor durabilidad de la electrónica, dado que se encuentra encapsulada y protegida.


Eurecat cuenta con una planta piloto de Plastrónica pionera en Europa, situada en las instalaciones de Cerdanyola del Vallès. Su actividad permite a las empresas del territorio desarrollar nuevos productos con esta tecnología y adquirir el conocimiento necesario para su uso. 

   Eurecat aplica el concepto de fabricación digital a la estampación de chapa
Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto