real time web analytics
AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña
Suscríbete

AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña

AVIA MÓNICA ALEGRE RIGHT
Mónica Alegre, presidenta de AVIA. Foto: AVIA
|


El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA- lamenta profundamente el cierre de la planta de Nissan en Barcelona, fruto de una decisión tomada por la compañía que busca reagrupar su producción en otras plantas europeas. Este cierre implica la pérdida de empleo para los 3.000 trabajadores directos, y más de 13.000 de los proveedores.


Sin embargo, AVIA quiere recordar que los proveedores valencianos trabajan de manera residual para esta planta en concreto y que los efectos sobre su producción y facturación resulta muy limitada. La diversificación de los proveedores de automoción se ha realizado tanto hacia otros fabricantes ajenos a la empresa tractora del automóvil en Valencia -Ford- como hacia otros sectores. Esto implica que, en este caso concreto, el efecto es muy minoritario para las empresas de la Comunidad Valenciana.


En este sentido, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, ha reconocido “que estamos viviendo unos meses de una profunda incertidumbre. Nissan ya atravesaba una situación difícil y la crisis que hemos experimentado a nivel global por la COVID 19 no ha hecho más que acrecentarla. Pero también estamos en un escenario que requiere de una activación del mercado. Es imprescindible un apoyo a la demanda para que se reactive el sector que, recordemos, es el 10% del PIB industrial y da trabajo a más de 2 millones de personas en España”.


AVIA reúne a 117 empresas relacionadas con el sector de automoción, vinculadas a los sectores  metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística envase y embalaje y consultoras. Actualmente, la facturación conjunta de las empresas asociadas es de más de 12.432 millones de euros, lo que supone el 11,8% del PIB regional de la Comunitat Valenciana. El conjunto de compañías reunidas en el cluster da empleo a unas 29.800 personas de manera directa. Según los datos recopilados para la elaboración del Plan Estratégico de AVIA esta cifra supone el 10,6 % del empleo industrial de la Comunitat Valenciana.

   La automoción valenciana, en pie contra el Covid-19
   Más de 17.000 trabajadores de la automoción valenciana se han acogido a un ERTE
SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas