Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas se redujeron un 94,6% en el mes de abril, sumando un total de 667 unidades. De estas, 465 fueron turismos, cuyo descenso ascendió al 96%. Solo Madrid ha superado las 50 unidades de vehículos híbridos vendidos, con un total de 223 entregas. 14 comunidades autónomas han vendido menos de 10 unidades, mientras que en ocho comunidades no se ha registrado ninguna matriculación.
Todas las categorías han reducido sus ventas en tasas cercanas al 90%, hecho que ha frenado el crecimiento acumulado de los últimos meses. Los eléctricos han decrecido un 87,5%, quedándose en 99 unidades matriculadas. El total acumulado sigue siendo positivo en comparación con el primer cuatrimestre de 2019, con un total de 4.504 vehículos vendidos, un aumento del 10,2%. Los híbridos enchufables han registrado un total de 61 unidades matriculadas en el mes de abril, un 90,8% menos que en el mismo periodo del año pasada. En cuanto al resto de categorías, se han matriculado un total de 168 vehículos de gas (-94,5%) y 339 híbridos no enchufables (-95,7%).
Ante estos datos, ANFAC ha vuelto a pedir la urgente puesta en marcha de un "plan de choque nacional de estímulo a la demanda que impulse el conjunto de las ventas", para que la recuperación "sea compatible y positiva con el cumplimiento de los objetivos de reducción de CO2".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.