52 compañías del sector de la automoción han presentado ERTE en la Comunidad Valenciana, lo cual ha afectado a un total de 17.300 trabajadores, el 61% del total del empleo generado por las empresas de AVIA, según cifras recabadas por la propia entidad.
El 67% de los ERTEs se han presentado con el argumento de Fuerza Mayor y la gran mayoría de las empresas son aquellas con mayor dependencia de los OEM, es decir ,de los fabricantes de vehículos, y que reciben el nombre de Tier 1. Por el contrario, las empresas proveedoras de segundo o tercer nivel -Tier 2 o Tier 3- se han visto menos afectadas por los ERTE, ya que están más diversificadas en sectores, mercados y clientes. En el caso de las ingenierías, también asociadas a AVIA, mantienen su carga de trabajo ya que, en la mayoría de los casos, trabajan por proyectos que siguen en proceso de ejecución y se pueden desarrollar en modo de teletrabajo.
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre “estas cifras demuestran la importancia que tiene el sector del automóvil en la economía valenciana, la capacidad de generar empleo y riqueza que tenemos y como, una parada en nuestra actividad, afecta a numerosas familias”.
Actualmente AVIA está formada por 117 empresas, 100 de las cuales son industriales y el resto socios tecnológicos y colaboradores. Según los últimos datos recopilados por AVIA en 2018, las empresas industriales facturaron de manera agrupada 11.400 millones de euros y ofrecían trabajo a 28.300 personas.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.