real time web analytics
FCA Mirafiori prepara el inicio de su proyecto de electrificación
Suscríbete

FCA Mirafiori prepara el inicio de su proyecto de electrificación

FCA Emobility
Engie Eps construirá 64 puntos de recarga bidireccional en la planta FCA de Mirafiori. Foto: FCA
|

FCA empieza la cuenta atrás para la puesto en marcha, en su planta de Mirafiori (Italia), de la primera fase del proyecto piloto Vehicle-to-Grid, en colaboración con Engie Eps. Se trata de una iniciativa de interacción bidireccional entre vehículos totalmente eléctricos de FCA y la infraestrucutra eléctrica construida por Engie Eps. Los coches emplearán las infraestrucutras para su recarga, mientras que las baterías de los vehículos almacenarán energía y la devolverán a la red cuando sea necesaria a través de la infraestructura V2G. El proyecto piloto servirá para observar el comportamiento de la movilidad en un entorno completamente eléctrico. 

 

Las obras para la implementación de la fase 1 del proyecto han comenzado en el centro logístico Drosso, dentro del complejo de Mirafiori. Los trabajos cubren un área de aproximadamente 3.000 metros cuadrados con 450 metros de zanjas ya excavadas, listas para albergar más de 10 km de los cables necesarios para interconectar la red eléctrica con los 64 puntos de recarga rápida bidireccional, con una potencia de hasta 50 kW. Se instalarán 32 columnas V2G capaces de conectar con 64 coches eléctricos. Se espera que se pueda poner en marcha esta primera fase del proyecto en el mes de julio.


A finales de 2021, la infraestructura se ampliará para interconectar hasta 700 coches eléctricos, capaces de proporcionar servicios de red ultrarrápidos al operador de la red de transmisión, además de recargar los propios vehículos. En su configuración final, el proyecto será capaz de suministrar hasta 25 MW de capacidad reguladora, convirtiéndose en la infraestructura V2G más grande jamás construida en el mundo.


En un futuro próximo, el despliegue de infraestructuras para la gestión inteligente de las baterías, como el sistema que se está desarrollando en Mirafiori, será un elemento clave para equilibrar la demanda y la producción de energía en tiempo real. Así pues, la tecnología V2G representa uno de los incentivos más fuertes para la difusión de una movilidad eléctrica sostenible y un pilar para una rápida transición energética en términos de accesibilidad. Este proyecto permitirá evaluar los beneficios de este nuevo entorno y optimizar al máximo los costes, con el fin de desarrollar estrategias para electrificar las ciudades en el futuro. 

   ​FCA vuelve a producir en Italia
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas