El Centro de Grupo PSA ha anunciado el inicio progresivo y seguro del Centro de Madrid desde el 21 de mayo, "en un contexto de reanudación de las actividades comerciales". Lo hará con medidas de salud reforzadas, compartidas con los interlocutores sociales y desplegadas antes de cualquier reinicio de actividad. Se ha llevado a cabo una campaña de auditoría para garantizar su perfecta implementación en el 100% de los emplazamientos industriales, comerciales, terciarios y de I+D de Groupe PSA.
“Proteger a nuestros empleados y proteger a nuestra compañía siguen siendo los dos principios intangibles para la gestión de nuestras operaciones. Nuestro protocolo de medidas mejoradas ofrece un alto nivel de protección a nuestros empleados y es el primer criterio para reiniciar nuestros centros de producción. Como la actividad industrial está impulsada por la actividad comercial, que es nuestro segundo criterio, estamos relanzando de forma gradual y segura nuestro dispositivo industrial para fabricar los automóviles que esperan nuestros clientes. Estos dos criterios guiarán nuestras decisiones para las próximas semanas y meses” indica Yann Vincent, director industrial de Groupe PSA.
"Desde el cierre de nuestro centro, hemos implementado un protocolo de salud reforzado en nuestro emplazamiento industrial con el apoyo de nuestro servicio de salud y en estrecha colaboración con nuestros interlocutores sociales. Gracias a este esfuerzo colectivo, validado por la auditoría que tuvo lugar el 16 de abril, podemos reanudar con tranquilidad la actividad a partir del 21 de mayo, de manera progresiva y segura” indica Eric Brochard, director del centro de producción de Madrid.
Desde el comienzo de la crisis sanitaria de Covid-19, la prioridad de Groupe PSA ha sido proteger la salud de sus empleados y garantizar la sostenibilidad del negocio. Durante el cierre de sus actividades de producción, Groupe PSA ha implementado un protocolo de medidas sanitarias reforzadas, adaptado al contexto de cada emplazamiento industrial, comercial, terciario y de I+D. Creado con los servicios de salud, este protocolo ha sido ampliamente compartido con las organizaciones sindicales más representativas y ha sido objeto de auditorías sistemáticas. Además, habrá equipos que serán responsables de verificar diariamente la aplicación de las medidas y elementos de barrera en el centro, así como de implementar acciones correctivas si es necesario.
El reinicio gradual y seguro de la producción está teniendo lugar con la reapertura parcial de la actividad industrial del Grupo a partir del 4 de mayo, teniendo en cuenta el contexto comercial (desconfinamiento, reapertura de concesiones y situación comercial de cada modelo) y la normalización gradual de los flujos de suministro de componentes. Con este enfoque progresivo y responsable, el Grupo actúa para proteger a sus empleados y clientes, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de la empresa.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).