ANFAC y Faconauto han lanzado estimaciones consensuadas de mercado para el cierre de año, en el cual calculan caídas de entre el 40 y el 45% en relación a 2020. Según esta previsión, el volúmen total de matriculaciones oscilará las 700.000 unidades. Las organizaciones auguran unos dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma especialmente duros, por el incremento de la incertidumbre económica entre los consumidores.
“Es imprescindible tomar en cuenta la situación de especial debilidad en la que se encuentra el sector de la automoción, uno de los pilares de la economía española y el único sector industrial que lleva parado en seco más de un mes”, explicó José López-Tafall, director general de ANFAC. Por esa razón, López-Tafall reclama la puesta en marcha prioritaria de "medidas de estímulo coyunturales a la demanda de vehículos, que acerquen las nuevas tecnologías, más eficientes y seguras", y que contribuyan a la renovación de la flota.
El director general de ANFAC ha recalcado que las ayudas a la automoción tienen un retorno positivo "porque por cada euro aportado se recaudan 1,7 euros en ingresos fiscales", además del impacto positivo a nivel medioambiental que implicará la posibilidad de retirar los vehículos más viejos. Por su parte, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, coincide en la necesidad de diseñar "un plan firme y generoso que impacte sobre las economías familaires y de los autónónomos" para que no renuncien a sus necesidades de movilidad. "Sin clientes en nuestros concesionarios, la maquinaria de la automoción no se pone en marcha", concluye Marta Blázquez, que propone, como primera medida, la prórroga de los ERTEs por causas de fuerza mayor.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).