ANFAC y Faconauto han lanzado estimaciones consensuadas de mercado para el cierre de año, en el cual calculan caídas de entre el 40 y el 45% en relación a 2020. Según esta previsión, el volúmen total de matriculaciones oscilará las 700.000 unidades. Las organizaciones auguran unos dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma especialmente duros, por el incremento de la incertidumbre económica entre los consumidores.
“Es imprescindible tomar en cuenta la situación de especial debilidad en la que se encuentra el sector de la automoción, uno de los pilares de la economía española y el único sector industrial que lleva parado en seco más de un mes”, explicó José López-Tafall, director general de ANFAC. Por esa razón, López-Tafall reclama la puesta en marcha prioritaria de "medidas de estímulo coyunturales a la demanda de vehículos, que acerquen las nuevas tecnologías, más eficientes y seguras", y que contribuyan a la renovación de la flota.
El director general de ANFAC ha recalcado que las ayudas a la automoción tienen un retorno positivo "porque por cada euro aportado se recaudan 1,7 euros en ingresos fiscales", además del impacto positivo a nivel medioambiental que implicará la posibilidad de retirar los vehículos más viejos. Por su parte, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, coincide en la necesidad de diseñar "un plan firme y generoso que impacte sobre las economías familaires y de los autónónomos" para que no renuncien a sus necesidades de movilidad. "Sin clientes en nuestros concesionarios, la maquinaria de la automoción no se pone en marcha", concluye Marta Blázquez, que propone, como primera medida, la prórroga de los ERTEs por causas de fuerza mayor.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.