real time web analytics
La automoción valenciana suma esfuerzos con la UPV para diseñar un ventilador mecánico
Suscríbete

La automoción valenciana suma esfuerzos con la UPV para diseñar un ventilador mecánico

VENTILADOR UPV COVID 19 labo
Investigadores del proyecto de la UPV diseñando el prototipo del ventilador que se distribuirá en hospitales valencianos. Foto: AVIA
|

Seis empresas asociadas al Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, AVIA, han participado en un proyecto liderado por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) para desarrollar un ventilador mecánico apto para producirse industrialmente y distribuirse en los hospitales que requieran tratamiento para pacientes afectados por el Covid-19. En el equipo investigador ha participado también el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico Aidimme, así como los doctores Daniel Navajas y Ramón Farré, de la Universitat de Barcelona, y el doctor Rafael Badenes, del Hospital Clínic Universitari de València, todos ellos eminencias, según fuentes de AVIA,  en el sector de la tecnología de ventilación mecánica respiratoria.


El equipo ya ha sido validado en los laboratorios de la Ciudad Politécnica de la Innovación, y diversas empresas se han dispuesto a producir a gran escala el diseño obtenido. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de AVIA, está coordinando las empresas dispuestas a llevar a cabo dicha producción, entre las cuales se suman las empresas participantes del proyecto, que han aportado su conocimiento en procesos de fabricación, selección de materiales y preparación de la cadena de suministro. Las empresas participantes del AVIA han sido Agfra, CLR, Itera, Sinfiny, Nutai e IT8.


Además de esta noticia, ha trascendido también la nota de prensa lanzada por el AVIA valorando el Real Decreto ley aprobado por el Gobierno este fin de semana. La automoción valenciana ha manifestado una valoración negativa respecto a la manera en que se ha resuelto dicho real decreto, puesto que "ha impedido a las empresas realizar una parada programada y prevenida". Según se expresa en el comunicado, esta parada radical de las líneas de producción pone en peligro el proceso de internacionalización realizado por las empresas valencianas en los últimos 15 años. En ese sentido, AVIA reclama al gobierno el establecimiento de "ventanas productivas" para poder atender los pedidos internacionales y satisfacer los compromisos adquiridos.

   Empresas de AVIA piden el envío de planos para ponerse al servicio del sistema sanitario
   AVIA pide medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto