Jaguar Land Rover ha adaptado su industria a las necesidades productivas del Reino Unido. Desde esta semana, ha empezado a producir viseras de protección certificadas por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). Su experiencia en el diseño CAD y la ayuda conjunta de un equipo de profesionales sanitarios ha sido clave para el diseño de los prototipos.
El prototipo creado es una visera reutilizable, que se puede desmontar y limpiar para volver ser a usada. El escudo transparente está fabricado con policarbonato químicamente resistente, a través de procesos de sinterización láser, fusión a chorro y FDM de última generación. Una correa elástica mantiene la visera en su lugar y puede ser reemplazada con facilidad.
Las máscaras se están produciendo en el Centro de Creación de Productos Avanzados de Gaydon, que alberga una de las instalaciones de impresión 3D más avanzadas de Europa. La intención es producir 5.000 viseras semanales, con la ayuda de algunas empresas como Pro2Pro en Telford. Jaguar Land Rover se encuentra en conversaciones con sus proveedores para ampliar la producción, razón por la cual pondrán los archivos de diseño CAD en código abierto, para que quede a disposición de todos los fabricantes.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.