Jaguar Land Rover, Tata Motors y WMG han presentado sus proyectos de movilidad sostenible en las instalaciones del National Automotive Innovation Centre (NAIC), el día de su inauguración. El NAIC, de la Universidad de Warwick (Coventry, Reino Unido) es una de las mayores apuestas del sector británico de la automoción, puesto que se trata de uno de los centros de investigación y desarrollo automovilístico más grandes de Europa. Su coste ha sido de 150 millones de libras y es resultado de la alianza entre Jaguar Land Rover, WMG, Tata Motors y la Universidad de Warwick. El Principe de Gales ha asistido al auto de inauguración y ha conocido las novedades de las compañías de automoción.
Compañías como Jaguar Land Rover se servirán de las instalaciones del NAIC para desarrollar infraestrucutras de transporte inteligentes que integren los vehículos autónomos y el transporte público, diseñar vehículos de cero emisiones e innovar en materia de fabricación digital. Expertos en ingeniería y diseño se reunirán en un único centro, lo cual permitirá explorar sinergias y abordar un enfoque multidisciplinar. El diseño del centro incluye diversas salas de ingeniería virtual, instalaciones de motores, laboratorios y talleres de diseño, englobando en su conjunto un entorno estimulante y colaborativo.
Aprovechando la ocasión, Jaguar Land Rover ha presentado su próxima generación de vehículos eléctricos y ha profundizado en su estrategia Destination Zero, cuyo objetivo final es conseguir un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero atascos. El CEO de la compañía, Ralf Speth, afirmó en el discurso inaugural que el National Automotive Innovation Centre será un gran aliado de la compañía para "crear un mejor mañana en materia de movilidad".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.