Cierran las fábricas Renault en España hasta el cese del Estado de Alarma. Así lo decidió la Dirección de Renault en reunión urgente tras las la evolución de los hechos acontecidos esta última semana. Pese a que, en un principio, se trató de mantener la producción manteniendo las medidas sanitarias adecuadas, la situación de la pandemia ha avanzado hasta tal punto que la compañía se ha visto obligada a echar el cierre temporal.
El miércoles 18 de marzo, la Dirección se reunió con la representación sindical para informar de la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causa de fuerza mayor, cuya aplicación ha sido inmediata, y hasta el día que concluya el Estado de Alarma. La medida vela por la salud de sus trabajadores, que tendrán derecho a una prestación por desempleo de hasta el 85% de su salario, según acordó la representación sindical con Renault en el marco del diálogo social.
Finalmente, Renault ha querido agradecer tanto a los empleados como a la representación social "la responsabilidad con la que están afrontando esta difícil situación".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.