IBG ha empezado a suministrar sistemas automáticos capaces de detectar simultáneamente grietas, poros y quemaduras de rectificado en piezas de revolución con unas velocidades de inspección adaptadas a la industria del automóvil, para su natural integración en el sistema de producción, informan desde la compañía Ferrer Dalmau NDT.
El método utilizado por IBG es el uso de corrientes inducidas. Las corrientes inducidas son un método de ensayo alternativo a los líquidos penetrantes y las partículas magnéticas, que requiere de una mayor inversión oficial, pero es automatizable. Este tipo de soluciones automáticas no dependen de la decisión de un inspector, por lo que se reducen mucho los costes de operación y, sobre todo, se evita que la decisión de pieza buena o mala recaiga sobre el operario.
Las corrientes inducidas utilizan un sensor o sonda, absoluto o diferencial, transmisor-receptor, siendo el transmisor un generador de campo magnético y un receptor de voltaje inducido. Escaneando la superficie en materiales conductivos con este sensor, es posible detectar defectos superficiales como pueden ser grietas o poros, ya que éstos al pasar por la zona del sensor, modifican el campo magnético generado modificando a su vez el voltaje inducido.
Históricamente, los equipos de corrientes inducidas han necesitado de conocimientos de corrientes inducidas altos para ser operados de manera fiable y correcta. Sin embargo, los equipos de corrientes inducidas de IBG utilizan el sistema PMFT (Preventive Multi Filter Technology) que, de manera automática, genera 30 zonas de tolerancia envolventes a 30 filtros paso de banda diferentes. Su uso intuitivo es apto para personal no experto en corrientes inducidas, simplificando así el proceso de puesta en marcha y operación.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).