El año 2019 se saldó con la matriculación de 87.420 vehículos de gas natural en la Unión Europea, de los cuales casi un 10% se han matriculado en España, según datos de la asociación europea de gas natural y renovable para la movilidad, NGVA Europe. Desglosado en categorías, hablamos de 69.900 turismos (7,97% en España), 8.910 vehículos comerciales (19,74% en España), 1.980 autobuses (24,34% en España), 2.120 camiones de GNC (11,36% en España) y 4.510 camiones de GNL (12% en España). Especialmente destacable es el crecimiento de los camiones de GNL, cuya cifra se ha triplicado en el último año.
Avanzan los vehículos de gas natural al mismo tiempo que avanzan las líneas de repostaje. Europa ya cuenta con 3.792 gasineras de GNC, 80 de ellas situadas en España, y con 249 estaciones de GNL, 48 de las cuales se sitúan en España, siendo nuestro país el segundo de la Unión Europea que más estaciones de respostaje GNL tiene, solo por detrás de Italia, que cuenta con 58. Italia es también el líder europeo en estaciones GNC, con 1.315, justo por delante de Alemania que tiene 841.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.