real time web analytics
Audi y Ericsson potencian la interacción entre las redes 5G en los procesos de producción
Suscríbete

Audi y Ericsson potencian la interacción entre las redes 5G en los procesos de producción

Audi y Ericsson 5G
La colaboración entre Audi y Ericsson en el uso de la tecnología 5G inalámbrica y de redes para la producción de vehículos se remonta al año 2018. Foto: Audi
|

Audi y Ericsson han presentado un proyecto piloto para la introducción de las redes 5G en los procesos de producción, resultado de la colaboración entre ambas entidades. Entre otras aplicaciones, el proyecto se centra en la automatización inalámbrica enfocada a la seguridad personal, y potencia la interacción entre los robots y los humanos.


Como ejemplo de esta integración, Ericsson ha diseñado un robot capaz de instalar un módulo de airbag en el volante de un Audi. La célula robótica está protegida por sensores de seguridad, y se puede detener simplemente interfiriendo una mano humana en la cortina lumínica de la célula.


Henning Löser, responsable de Audi Production Lab, afirma que proyectos como el presentado servirán para ilustrar más "sobre cómo las redes inalámbricas pueden usarse de forma óptica en una factoría inteligente". La aspiración de ambas entidades es introducir la tecnología 5G inalámbrica y de redes para la producción de vehículos y que ellos sea compatible con la interacción humana. “El 5G ofrece la latencia extremadamente breve que cumple con los requerimientos de prestación de la automatización industrial”, declara Marie Hogan, responsable de Banda Ancha Móvil e IoT en Ericsson. “Las aplicaciones altamente desarrolladas y las redes IoT, combinadas con las ventajas de una mayor flexibilidad, movilidad y eficiencia de cara a la automatización de la producción son posibles gracias al 5G. Conseguir ‘cortar los cables’ supone un verdadero punto de inflexión en la era de la Industria 4.0”, concluye.   

   Audi electrificará el 10% de las plazas de aparcamiento de sus factorías
   Audi exhibe "tecnología empática" en el CES de Las Vegas
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas