real time web analytics
Audi exhibe "tecnología empática" en el CES de Las Vegas
Suscríbete

Audi exhibe "tecnología empática" en el CES de Las Vegas

Audi en el ces 2020 56417
|

Del 7 al 10 de enero, se ha celebrado en Las Vegas (EEUU) el Salón de Electrónica de Consumo (CES) 2020, una de las citas clave para el sector de la automoción mundial. Audi ha estado presente para presentar su Audi AI:ME, equipado con la tecnología empática Audi Intelligence Experience y su head-up Display de realidad mixta en 3D.


El Audi AI:ME es un prototipo de vehículo autónomo de propulsión eléctrica pensado para su uso en la ciudad. La propuesta tecnológica se enfoca, de este modo, hacia el confort del usuario. El sistema Audi Intelligence Experience explora la interacción con los pasajeros, identificando sus preferencias en cuanto a climatización, fragancia, música o iluminación, pero también sugiriendo rutas, hoteles o restaurantes, siempre adaptados a los gustos del usuario, que el propio sistema va aprendiendo con el tiempo. Por eso, la compañía lo define como un coche "empático". El Audi AI:ME tiene además la aspiración de convertirse en "un auténtico salón" en el cual los ocupantes puedan aprovechar su tiempo con la amplia oferta de contenidos de entretenimiento, comunicación y relajación. Por ejemplo, a través de sus gafas de realidad virtual, mediante las cuales los pasajeros pueden "deslizarse virtualmente a través de un armonioso paisaje de montaña".


Múltiples opciones de interacción con tu propio coche con tan solo una mirada. El monitor OLED, situado bajo el parabrisas, permite el diálogo a través del seguimiento ocular, identificando mediante dos pequeñas cámaras de infrarrojos (una para el conductor y otra para el pasajero delantero) los movimientos de los músculos. Los pasajeros confirman sus entradas mediante zonas sensibles al tacto en el apoyabrazos de la puerta.


Por otro lado, el head-up display con realidad mixta 3D, instalado en el salpicadero, proyecta imágenes en el parabrisas a través de lentes y espejos. Como un televisor 3D, la pantalla genera la imagen por duplicado: un píxel de la pantalla está destinado al ojo izquierdo y el colindante, al ojo derecho. La tecnología head up-display 3D utiliza una cámara de seguimiento ocular para detectar la posición de los ojos y luego guía los píxeles en diferentes direcciones, de modo que lleguen con precisión al ojo correspondiente. Esto crea un efecto de distancia en el usuario que sirve para relajar sus ojos y para dar sensación de realidad.


Con esta propuesta, Audi marca sus directrices para la movilidad de los próximos años: un vehículo autónomo, eléctrico, empático e inteligente, que, según el constructor alemán, nutrirá las carreteras de nuestras ciudades en un futuro no muy lejano.


Volkswagen polo 6 generations

Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

Empresas destacadas