En 2022, una de cada diez plazas de aparcamiento de las fábricas alemanas Audi, tendrá un punto de recarga. Es el objetivo que se ha impuesto la compañía y por el cual ha invertido cerca de 100 millones de euros en infraestructura. Esta red servirá a sus empleados y estará, también, abierta al público.
Más de 4.500 nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos serán construidos en estos dos años, un paso adelante para contribuir hacia la transición energética. De todos estos puntos de carga, 3.500 estarán en la planta principal de Ingolstadt. 1.000 puntos están previstos en la factoría de Neckarlsum, mientras que algo menos de 100 se distribuirán entre Bruselas y Györ.
“La creación de una infraestructura de carga tan amplia es un reto completamente nuevo”, explica Maximilian Huber, director del proyecto, quien insiste en la importancia de los plazos "la planificación y la ampliación del suministro de energía a esta escala requiere varios años". En los emplazamientos de Bruselas, Ingolstadt y Neckarsulm ya se dispone de una infraestructura de carga con una potencia total de 21 megavatios, lo que equivale al consumo de energía de una pequeña ciudad de 14.000 habitantes. Incluye 600 puntos de carga con una potencia de hasta 22 kW y 60 puntos de carga de corriente continua con una potencia de entre 50 y 350 kW.
Audi avanza en su diversificación para penetrar en el mercado de los servicios de movilidad. A medio plazo, la compañía se ha fijado el objetivo de ser el proveedor premium líder de CO2 libre de emisiones. Antes de 2050, la actividad de Audi será completamente neutra en cuanto a emisiones de CO2.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.