La planta de Zaragoza del Groupe PSA ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova y el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) para avanzar en la innovación e Industria 4.0. El objeto de este acuerdo es establecer las bases y condiciones básicas que primarán para la identificación de oportunidades en la planta de Zaragoza y su posterior uso, explotación en propiedad y potencial aplicación en otros centros de fabricación y de Groupe PSA.
El acuerdo ha sido firmado por Juan Muñoz Codina, Director del Clúster Ibérico y de la planta de Zaragoza de Groupe PSA; Ángel Fernández, CEO de Itainnova y David Romeral, gerente del CAAR.
Las tres partes trabajarán junto a personal de la factoría en la identificación de posibilidades de implantación de nuevas tecnologías en la planta de Zaragoza, que se realizará en base a un diagnóstico inicial, complementado por el conocimiento tecnológico aportado por especialistas de Itainnova en los ámbitos de las tecnologías consideradas y el soporte de CAAR.
Será a partir de octubre cuando alguna de las ideas identificadas se materialice en un proyecto para su aprobación.
La novedosa colaboración entre PSA Zaragoza, CAAR e Itainnova (organismo encargado de la innovación tecnológica del Gobierno de Aragón) serviría para generar proyectos innovadores que beneficien a todo el sector de la automoción de la Comunidad Autónoma.
"Se trata de un avance más en la industria 4.0 de la planta de Zaragoza, que busca proyectos de innovación que sirvan para mejorar nuestra competitividad, eficiencia y adaptarnos a los nuevos tiempos contribuyendo así al desarrollo del entorno. La firma es comienzo de una cooperación cuyo éxito dependerá de los resultados", ha destacado Juan Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico y de la planta de Zaragoza de Groupe PSA.
"Lo que se pretende es conseguir la mejora de la productividad en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA haciendo uso de las nuevas tecnologías, herramientas e innovación", ha señalado Ángel Fernández, CEO de Itainnova.
"Son proyectos de alto valor añadido para la planta de PSA y para todo el sector de automoción, porque de ellos se podrán beneficiar numerosas industrias auxiliares del entorno", ha indicado David Romeral, gerente del CAAR.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).