La planta de Zaragoza del Groupe PSA ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova y el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) para avanzar en la innovación e Industria 4.0. El objeto de este acuerdo es establecer las bases y condiciones básicas que primarán para la identificación de oportunidades en la planta de Zaragoza y su posterior uso, explotación en propiedad y potencial aplicación en otros centros de fabricación y de Groupe PSA.
El acuerdo ha sido firmado por Juan Muñoz Codina, Director del Clúster Ibérico y de la planta de Zaragoza de Groupe PSA; Ángel Fernández, CEO de Itainnova y David Romeral, gerente del CAAR.
Las tres partes trabajarán junto a personal de la factoría en la identificación de posibilidades de implantación de nuevas tecnologías en la planta de Zaragoza, que se realizará en base a un diagnóstico inicial, complementado por el conocimiento tecnológico aportado por especialistas de Itainnova en los ámbitos de las tecnologías consideradas y el soporte de CAAR.
Será a partir de octubre cuando alguna de las ideas identificadas se materialice en un proyecto para su aprobación.
La novedosa colaboración entre PSA Zaragoza, CAAR e Itainnova (organismo encargado de la innovación tecnológica del Gobierno de Aragón) serviría para generar proyectos innovadores que beneficien a todo el sector de la automoción de la Comunidad Autónoma.
"Se trata de un avance más en la industria 4.0 de la planta de Zaragoza, que busca proyectos de innovación que sirvan para mejorar nuestra competitividad, eficiencia y adaptarnos a los nuevos tiempos contribuyendo así al desarrollo del entorno. La firma es comienzo de una cooperación cuyo éxito dependerá de los resultados", ha destacado Juan Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico y de la planta de Zaragoza de Groupe PSA.
"Lo que se pretende es conseguir la mejora de la productividad en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA haciendo uso de las nuevas tecnologías, herramientas e innovación", ha señalado Ángel Fernández, CEO de Itainnova.
"Son proyectos de alto valor añadido para la planta de PSA y para todo el sector de automoción, porque de ellos se podrán beneficiar numerosas industrias auxiliares del entorno", ha indicado David Romeral, gerente del CAAR.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).