MetalMadrid, una de las ferias de referencia del sur de Europa en materia de innovación industrial, incorpora en su próxima edición (27 y 28 de noviembre en Ifema) Additive Manufacturing, un nuevo espacio dedicado en exclusiva a la fabricación aditiva.
Allí estarán presentes las diversas modalidades de este revolucionario sistema como Powder Bed Fusion, Material Jetting y Fused Deposition Modelling. Empresas como Abelló Linde, Altair Software and Services y Aragonesa de Soldadura, entre otras muchas, ya han confirmado su participación en este nuevo espacio.
Además de la zona expotiva, Additive Manufacturing contará con un programa específico de actividades y conferencias, donde destaca la colaboración de HP como patrocinador de sala y organizador de la HP 3D Academy, donde se podrán descubrir los beneficios dela impresión 3D, la tecnología disruptiva de HP Multi Jet Fusión, así como los principales casos de éxito de la mano de algunos de los principales clientes de la firma.
El programa de conferencias incluirá también una jornada organizada por Women in 3D Printing, asociación internacional que apoya a las mujeres que trabajan en el mundo de las tecnologías de fabricación aditiva. Durante la misma se abordarán temas como los nuevos materiales para este tipo de tecnología, la industrialización y automatización de esta forma de producción o su transversalidad.
Otras ponencias confirmadas son las de Gustavo Hernandez, ingeniero de aplicaciones del suroeste de Europa de Stratasys, que hablará sobre fabricación aditiva para el utillaje de piezas; y Eloy Tembrás, Spain HyperWorks Director de Altair, que compartirá con los asistentes el importante papel de la optimización estructural y simulación en el éxito de la fabricación aditiva.
El futuro de la industria se está imprimiendo
Aunque el volumen de negocio que presenta la fabricación aditiva en España arroja cifras todavía modestas (100 millones de euros en 2018, según el ICEX), las previsiones son bastante optimistas tanto en nuestro país como a nivel global, con una estimación de facturación de 16.000 millones de dólares en 2020, según la consultora Context.
“El futuro de la industria se está imprimiendo”, señala Oscar Barranco, director de MetalMadrid, “hace unos años se pensaba que todos acabaríamos teniendo una impresora 3D en casa, pero lo cierto es que ese ‘boom’ inicial se ha trasladado a la industria (…). La impresión 3D tiene un largo camino por delante, queremos que MetalMadrid sea el mejor de los escaparates”.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).