GEFCO, especializada en soluciones para cadenas de suministro, se ha asociado con ArtiShock a fin de desarrollar una innovadora aplicación de realidad aumentada. Bautizada como GEFO Enterprise AR, esta novedosa aplicación es la solución con la que la división de Freight Forwardingde la compañía busca incrementar los controles de calidad e impulsar la productividad en los procesos de embalaje dentro de la cadena de frío, para los que la precisión y la eficiencia tienen suma importancia.
Esta aplicación se utiliza a través del auricular HoloLens de Microsoft y permite a los empleados de los centros logísticos interactuar con información digital territorial como, por ejemplo, manuales de usuario y protocolos de trabajo. Además, su diseño a medida permite mejorar el control de calidad y ahorrar tiempo clave en el proceso de envasado.
GEFO Enterprise AR ha sido desarrollada en menos de un año de la mano de ArtiShock, empresa con sede en los Países Bajos que ofrece servicios completos de realidad aumentada, y dirigida, por parte de la compañía, por Omar van Geest, director de Desarrollo Logístico.
La aplicación ya se ha probado en un piloto en el almacén de GEFCO en Schiphol. Los resultados de esta prueba han puesto de relieve algunos escenarios en los que se consiguen aumentos de la productividad del 50%, además de generarse otros beneficios indirectos, entre los que se encuentran la reducción en el tiempo de formación de los empleados.
Tras esta prueba, la compañía tiene la intención de implementar la solución en su red global y en otras líneas de negocio, con el objetivo de explorar los diferentes usos de esta tecnología, proporcionando una mayor eficiencia y calidad a sus clientes de todos los sectores, particularmente, en el sector de la automoción.
Servicios bajo demanda en automoción
GEFCO también ha anunciado el lanzamiento de dos soluciones “phygitales” (es decir, combinando capacidades físicas y tecnologías digitales) para ofrecer una experiencia de usuario única.
Estas innovaciones cuentan con el respaldo de los 70 años de conocimiento del grupo en aspectos logísticos, así como de las habilidades digitales de sus socios en este proyecto. Recientemente adquirida por la compañía, Chronotruck es una empresa de transporte por carretera que, a través de una plataforma digital, simplifica las entregas para cargadores y transportistas gracias a potentes algoritmos que hacen coincidir la demanda con la oferta disponible.
Por su parte, Moveecar es una plataforma digital creada por GEFCO junto con expertos en TI para ofrecer soluciones para la logística del automóvil a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.
Esta plataforma permite a los actores involucrados en el modelo de negocio de “Coches como Servicio” (CaaS), como es el caso de fabricantes de automóviles, concesionarios, gestores de flotas, empresas de alquiler, subastadores, usuarios de comercio electrónico o clientes de servicios de movilidad, dar un valor añadido a la logística del automóvil a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.
“No hace mucho tiempo, los consumidores compraban coches seminuevos a través de los anuncios en los periódicos”, afirma Dominque Masutti, CEO de Moveecar, “ahora, recurren a la web para comprar coches nuevos y de segunda mano, de forma que los servicios de Moveecar ayudarán a los actores del sector de la automoción y la movilidad a cumplir con las expectativas de los clientes y generar mayores márgenes”.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).