Sisteplant, compañía española orientada a mejorar la competitividad de las empresas industriales y de servicios, celebra este mes su 35 aniversario convertida en referente de la fábrica del futuro y con la mirada puesta en su expansión internacional.
Para la compañía, que cuenta hoy en día con 2.000 clientes y 200.000 usuarios en todo el mundo, su negocio internacional representa el 20% de la facturación, por lo que su estrategia de futuro pasa claramente por el exterior, donde quiere duplicar su negocio en los próximos tres años para que represente el 30% de la facturación global.
Lo hará impulsando una estrategia de partners, fundamentalmente en Estados Unidos y en Asia-Pacífico, y haciendo crecer el negocio en los mercados en los que ya está presente. En cuanto al negocio nacional, su objetivo es que se incremente un 20% también en el próximo trienio.
La inversión en I+D, su seña de identidad
Desde sus orígenes, Sisteplant ha invertido el 20% de su facturación y ha dedicado el mismo porcentaje de su plantilla a I+D+i, reinvirtiendo todo el beneficio en el negocio. En su estrategia de futuro, la empresa mantendrá esta apuesta por la innovación, que divide en dos líneas: la orientada a crear y evolucionar los productos propios, tanto de software como de metodologías para ayudar a las empresas a mejorar la competitividad; y la disruptiva, orientada al desarrollo futuro de nuevos productos, fundamentalmente en el ámbito de sistemas inteligentes basados en inteligencia artificial.
Entre los proyectos que ya se están iniciando figuran, entre otras, herramientas de interacción en planta basadas en lenguaje natural y capacidades colaborativas (persona, robots, máquinas, entorno…), también tecnologías que llevan más allá el modelo de fábrica del futuro para promover personas aumentadas, tecnologías de apoyo a las operaciones basadas en Inteligencia Artificial, superconectividad o colaboración en planta.
“Nos sentimos enormemente orgullosos de los logros alcanzados a lo largo de estos 35 años”, señala el CEO de la compañía, Ana Santiago, “nos gusta pensar que hemos contribuido a la modernización de la industria y del tejido empresarial español. Tenemos clientes en los cinco continentes, hemos revolucionado el concepto de fábrica del Futuro, realizado una fuerte apuesta por la innovación y seguimos contribuyendo al objetivo con el que nacimos, ayudar a las empresas a ser más competitivas, ahora fomentando su evolución hacia modelos de industria 4.0”.
“La innovación constituye el alma de Sisteplant”, afirma, por su parte, el director general de Sisteplant, Alfonso Ganzabal, “sin duda, esa labor es la que nos ha permitido llegar hasta aquí, así como convertirnos en el compañero en el que grandes compañías de diferentes países se han apoyado para desarrollar algunas de las fábricas más punteras del mundo. Este año, además, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ingeniería Industrial a la Empresa Más Innovadora, un galardón que nos anima a seguir impulsando esa labor”.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector. Una información de Pedro García Soldado.
ANFAC, Faconauto, Sernauto y Mobility City de Fundación Ibercaja han convocado la quinta edición de los “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”.El plazo de presentación de las candidaturas comenzó a las 00:00 horas del día 9 de julio de 2025 y finalizará a las 24:00 horas del día 26 de septiembre de 2025.
BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025.
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha elegido hoy en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente.