El congreso de benchmarking de vehículo eléctrico e híbrido, organizado por el Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) y la firma A2Mac1 y que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza los días 11 y 12 de febrero, se refuerza con la presencia de un nuevo vehículo desensamblado y un módulo de batería. En esta cita también se podrán ver un Toyota Corolla 2.0 Hybrid Collection de 2019 y un battery pack del Audi e-Tron 55 Quattro Edition One, también del pasado año. Estos elementos se unen a los ya anunciados Toyota Rav4 2.5 Hybrid Lounge, Honda CR-V 2.0 Hybrid Comfort y Citroën Berlingo 1.5 HDi Worker, todos ellos despiezados.
El contenido del evento se repetirá en cada uno de los dos días, en una cita sin precedentes en España. En un primer bloque habrá presentaciones del CAAR y de A2Mac1, seguidas de un análisis de la situación del mercado y de la descripción del ensamblaje de un vehículo eléctrico y su plataforma. En un segundo panel, se analizarán casos de estudio de vehículos eléctricos e híbridos con comparaciones entre diferentes plataformas. Tras una pausa, se hablará de la optimización del diseño de baterías, la electrónica de potencia en el sistema de gestión de la batería (BMS), cargador a bordo y el inversor de corriente. Finalmente, se mostrará un teaser sobre el Tesla S3XY.
A2MAC1 es un referente global en análisis comparativos de vehículos en el sector de automoción, con más de 20 años de experiencia, sede central en Francia y delegaciones en diversas localizaciones en el mundo. Tiene amplia experiencia en la organización de este tipo de jornadas técnicas, pues ha realizado múltiples eventos exclusivos para a sus clientes entre los que están los principales OEMs y TIERs1 a nivel global (en Reino Unido para Jaguar Land Rover, Alemania para Audi o Francia, para Grupo PSA. En el caso del próximo evento en Zaragoza, se trata del primero que la compañía realiza en formato abierto con proyección en la península ibérica y también en el ámbito internacional. Expertos de A2Mac1 describirán diferentes metodologías y tipologías de construcción de vehículos híbridos y eléctricos y su comparación con los vehículos de propulsión a combustión (gasolina, diésel).
El evento atraerá a una gran variedad de especialistas en vehículo eléctrico e hibrido, directores de I+D e Innovación, responsables de producto, directores generales de pymes y directores de planta. Esto fomentará que los especialistas y personal cualificado del mercado de electrificación español puedan contactar entre si fomentado conocimiento y negocio a escala nacional. El objetivo marcado para el evento es alcanzar los 100 asistentes por día, considerando que son dos jornadas idénticas en días sucesivos.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).