real time web analytics
Nuevo Citroën Berlingo, versatilidad desde la planta hasta el producto
Suscríbete

Nuevo Citroën Berlingo, versatilidad desde la planta hasta el producto

Berlingo 56627
|

Citroën ha realizado, recientemente, una presentación de producto de su comercial ligero, Berlingo, que ha incrementado su diversidad de configuraciones, acabados y equipamientos. Se fabrica desde hace casi 25 años en el Centro de Groupe PSA en Vigo, con un proceso de producción diseñado para ello para dar respuesta a un grado de variedad muy elevado. Fuentes de la factoría gallega manifiestan a AutoRevista que “industrializar la diversidad, a través de la que se ofrece una oferta variada y muy completa al cliente, requiere simplemente realizar una adecuada ordenación de los programas de producción asegurando el mix que permita la correcta realización de las operaciones en los puestos de Montaje”.


Desde el lanzamiento de la primera versión de este modelo en 1996, el Berlingo se ha caracterizado por su polivalencia, fiabilidad, robustez y espacio interior. Desde Citroën aseguran que con la llegada de su nueva generación, a las virtudes mencionadas se suman modernidad, diseño, confort y tecnología, “una suma de cualidades que le consolidan como líder de su segmento, con una cuota de mercado del 21% en 2019. Ahora, el Citroën Berlingo gana en eficiencia, prestaciones y placer al volante con el motor gasolina PureTech 130 S&S asociado a la caja de cambios automática de 8 velocidades EAT8”, desarrollada por el proveedor japonés Aisin. Esta caja está disponible en el acabado Shine, tanto en talla M (5 y 7 plazas) como en XL (5 y 7 plazas), con la motorización PureTech 130 S&S. EAT8 destaca por conjugar altas prestaciones y bajo consumo: desde 7 l/100 Km, según el protocolo WLTP.


Fuentes de la marca del doble chevron subrayan que “la caja de cambios automática EAT8, que ya ha demostrado sus cualidades en la motorización diésel BlueHDi 130 S&S, llega a la gama del Berlingo para coronar la oferta gasolina de este modelo. El motor PureTech aporta placer de conducir y bajos consumos y emisiones, a lo que ahora hay que añadir el confort y las prestaciones de la caja de cambios automática EAT8, que destaca por un paso rápido y fluido entre las distintas velocidades, además de asegurar una mayor eficiencia”.


Volviendo a sus características, este comercial ligero continúa despuntando por su espacio interior y modularidad. Sobresale el alto grado de personalización, con 21 combinaciones posibles de colores de carrocería y packs de color blanco y naranja. En lo que se refiere a tecnología, puede contar con hasta 18 funciones de ayudas a la conducción entre las más avanzadas del mercado y en exclusiva en su segmento, como el Active Safety Brake, la alerta de atención del conductor, el aviso de cambio involuntario de carril activo, la alerta de riesgo de colisión o el reconocimiento de señales de tráfico y recomendación de velocidad.


Esta versión del Berlingo puede incorporar el sistema de navegación 3D Citroën ConnectNav, que ofrece datos sobre el estado del tráfico en tiempo real, la Citroën Connect Box y su sistema de llamada de emergencia, y asistencia localizada por GPS, además de la recarga inalámbrica del smartphone.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas