Buenas noticias para el segmento de los vehículos sostenibles. Si bien enero no ha sido un buen més para las matriculaciones en general, sí lo ha sido para los vehículos electrificados, híbridos y de gas, que han crecido un 46% respecto al mismo mes del año anterior. En total, se han vendido 16.601 unidades, de las cuales la gran mayoría (15.913) han sido turismos.
El gran auge viene de la mano de los eléctricos puros y los híbridos enchufables, puesto que han tenido un incremento del 126,3% y el 186% respectivamente, superando, entre ambos, las 3.000 unidades entregadas (1.822 eléctricos y 1.467 híbridos enchufables). Destacar también el aumento de un 55% en las matriculaciones de los híbridos con etiqueta ECO, los más exitosos dentro de este segmento, con un total de 11.893 unidades vendidas. La nota negativa es la de los vehículos de gas, única categoría que desciende, en concreto un 40,6%, para situarse en 1.419 unidades.
Todas las Comunidades Autónomas incrementaron sus compras de vehículos electrificados (con la única excepción de Ceuta y Melilla) e híbridos convencionales. Aunque de volúmenes pequeños, es destacable la entrada de vehículos electrificados en Cantabria, que no había registrado ningún vehículo de este tipo en enero de 2019 o la progresión rápida de Castilla La Mancha, que ha pasado de 38 unidades en enero de 2019 a 326 entregas en enero de 2020.
Arancha García, responsable en funciones de ANFAC y directora de Industria y Medio Ambiente, habló de la tendencia positiva de la demanda y de las ambiciosas perspectivas de futuro. "Hoy la cuota de este segmento es de apenas el 1,8%, pero la apuesta decidida por la electromovilidad que está realizando el sector permitirá en 2030 alcanzar cuotas cercanas al 37%, poniendo en el mercado en 2,5 millones de turismos".
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.