Buenas noticias para el segmento de los vehículos sostenibles. Si bien enero no ha sido un buen més para las matriculaciones en general, sí lo ha sido para los vehículos electrificados, híbridos y de gas, que han crecido un 46% respecto al mismo mes del año anterior. En total, se han vendido 16.601 unidades, de las cuales la gran mayoría (15.913) han sido turismos.
El gran auge viene de la mano de los eléctricos puros y los híbridos enchufables, puesto que han tenido un incremento del 126,3% y el 186% respectivamente, superando, entre ambos, las 3.000 unidades entregadas (1.822 eléctricos y 1.467 híbridos enchufables). Destacar también el aumento de un 55% en las matriculaciones de los híbridos con etiqueta ECO, los más exitosos dentro de este segmento, con un total de 11.893 unidades vendidas. La nota negativa es la de los vehículos de gas, única categoría que desciende, en concreto un 40,6%, para situarse en 1.419 unidades.
Todas las Comunidades Autónomas incrementaron sus compras de vehículos electrificados (con la única excepción de Ceuta y Melilla) e híbridos convencionales. Aunque de volúmenes pequeños, es destacable la entrada de vehículos electrificados en Cantabria, que no había registrado ningún vehículo de este tipo en enero de 2019 o la progresión rápida de Castilla La Mancha, que ha pasado de 38 unidades en enero de 2019 a 326 entregas en enero de 2020.
Arancha García, responsable en funciones de ANFAC y directora de Industria y Medio Ambiente, habló de la tendencia positiva de la demanda y de las ambiciosas perspectivas de futuro. "Hoy la cuota de este segmento es de apenas el 1,8%, pero la apuesta decidida por la electromovilidad que está realizando el sector permitirá en 2030 alcanzar cuotas cercanas al 37%, poniendo en el mercado en 2,5 millones de turismos".
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.