La industria mundial del automóvil acelera su inversión en tecnología, digitalización e industria 4.0. El 44% de las fábricas del sector se habrán transformado en centros inteligentes dentro de cinco años, una inversión que reportará mejoras en la productividad de 160.000 millones de dólares. Así lo afirma un estudio del Instituto de Investigación de Capgemini, titulado 'How automotive organizations can maximize the smart factory potential'.
La industria del automóvil supera las expectativas de desarrollo de la fábrica inteligente y avanza más rápido que otros sectores. Ya a día de hoy el 30% de las fábricas del sector son inteligentes, una cifra que supera las previsiones del 24% que los directivos se habían marcado en el año 2017. Si se llega a la cifra del 44% en el próximo lustro, el sector superará las previsiones de otros segmentos pioneros como el de la fabricación discreta (que estima un 42%), fabricación de procesos continuos (41%) o energía y utilities (40%).
“Hay tres razones principales por las que decidimos emprender la iniciativa de fábrica inteligente”, afirma el Dr. Seshu Bhagavatula, presidente de Nuevas Tecnologías e Iniciativas de Negocio en Ashok Leyland, uno de los mayores fabricantes de vehículos pesados de India. “La primera es mejorar la productividad de nuestras viejas fábricas mediante la modernización y digitalización de sus operaciones. La segunda, mejorar el proceso de asegurar la calidad en aquellos aspectos más difíciles para el ser humano. Y la tercera, incorporar la capacidad de fabricar bajo pedido o de personalización en masa.
El estudio calcula que para 2023 las fábricas inteligentes conseguirán una mejora de la productividad de entre 135.000 millones de dólares y 167.000, gracias a una mejora anual de entre el 2,8% y el 4,4%.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.